Una Empresa Innovadora de Base Tecnológica (EIBT) es aquella que basa su conocimiento práctico y habilidades en la aplicación de las nuevas tecnologías, mediante técnicas refinadas o a través del desarrollo de una investigación básica. Las EITBs, como popularmente se conocen a estas empresas, son un ancla interesante de desarrollo económico de las ciudades en las que se sitúan. Su presencia transforma en actividad empresarial y riqueza económica la capacidad de innovación y desarrollo tecnológico de las universidades, laboratorios, centros tecnológicos y empresas.   Las EIBTs un impulso al desarrollo tecnológico Hay que tener en consideración que las EIBTs están impulsadas en su gran mayoría por jóvenes emprendedores con estudios post universitarios, que no solo tienen ideas brillantes, sino que estas creaciones están sustentadas...

El futuro de nuestra sociedad y de la vida empresarial no tiene sentido sin el amparo de la tecnología. Que el emprendimiento tecnológico se mantiene al alza en la Región ya no es un pálpito sino un hecho refrendado por los datos científicos recogidos en el informe GEM (Global Entrepreneurship Monitor) realizado durante el año 2020. Las estadísticas reconocen un aumento de aquellas iniciativas emprendedoras que en fase inicial tienen una base tecnológica media o alta, estas se elevan hasta el 8,1%, dos puntos porcentuales más de las que lo eran en 2019 (6,1%). Los cambios más profundos en el panorama empresarial han llegado en los últimos años de la mano de la innovación. Anticiparse en este constante proceso de transformación puede...

La responsable del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia resalta los sólidos cimientos sobre los que se asienta CEEIM, la labor del mismo dentro del ecosistema de emprendimiento en la Región de Murcia y el compromiso por la difusión de la cultura emprendedora en la sociedad, desde las edades tempranas.   La entrevista realizara a la directora de CEEIM se publica en la web de la Asociación Nacional de CEEIs, en su espacio “Ances Talent”. La directora de CEEIM, desde el verano de 2017, y vocal de la Junta Directiva de ANCES hace un repaso a los objetivos y misión del centro. También repasa diferentes premios que se han concedido al centro desde sus inicios, hace más de 13 años. Valores La apuesta...

El desarrollo del emprendimiento tecnológico es esencial en una economía digital en la que se encuentra inmersa la sociedad actual. Fomentar el emprendimiento entre los más jóvenes es siempre una oportunidad de ayudar y encontrar a incipientes talentos. Estos nuevos emprendedores destacan por su capacidad para desarrollar proyectos tecnológicamente muy innovadores, pero, por el contrario, tienen un gran debe a la hora de comercializar dichos proyectos, monetizarlos y sacarlos a la calle. Por este motivo, el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (Ceeim) ha impulsado su tercera edición del ‘Boost’, un programa de aceleración comercial dirigido a empresas tecnológicas con modelos de negocio B2B en fase seed, que ayudará a impulsar el escalado de estos proyectos tecnológicos. El CEEIM impulsa a...

La muestra de los makers ofrecerá el mayor espacio dedicado en la Región de Murcia a acercar la tecnología de última generación de forma participativa, didáctica y entretenida.   La Feria Makers recupera este año su formato presencial y se consagrará como el mayor evento regional especializado en tecnología amateur y diversión en un mismo espacio, capaz de atraer a público de todas las edades, en especial a familias con niños y niñas. En esta ocasión, se celebrará en el Pabellón Agustín Pérez Guirao de Alcantarilla (https://goo.gl/maps/JGz7EFE8xt4TxWLs6) el próximo sábado 27 de noviembre, de 10 a 14 y de 17 a 20 horas, siendo el acceso libre. Organización La muestra está organizada por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, Makers of Murcia...

Cynthia Baeza Cánovas, del CES Samaniego, es la ganadora de la undécima edición de un concurso que ha fomentado la capacidad de generar múltiples soluciones ante un problema entre más de 1.100 estudiantes de Bachillerato y Ciclos de Formación Profesional de la Región de Murcia.   La competición lleva onde años potenciando en las aulas el uso de herramientas que favorecen la capacidad de generar ideas creativa entre estudiantes en edades tempranas. En este tiempo, se ha fomentado entre los concursantes de cada edición el pensamiento divergente y la imaginación constructiva, que corresponden a habilidades cada vez más valoradas en estudios STEAM y demandadas en los empleos digitales y 4.0.  En la actualidad, la creatividad está considerada como uno de los motores del emprendimiento...

El director de la Dirección General de Unión Europea en la Región de Murcia, Adrián Zittelli, y el director de Innovación del SMS, Gorka Sánchez, presentarán el proyecto y resultados alcanzados hasta ahora en el proyecto europeo con la experiencia en marcha sobre esclerosis múltiple de "MS Progress", dentro de CHERRIES. Próximo lunes, 18 octubre, a las 11 H.   El proceso de cocreación seguido por los miembros del consorcio murciano del proyecto europeo CHERRIES para la identificación de necesidades en el ámbito sanitario en la Región de Murcia y la aportación de una solución tecnológica, será presentado vía webinar en las regiones participantes en este consorcio, procedentes de la Región de Murcia y de regiones de Suecia y Chipre. Colaboración abierta La exposición...

No existe mayor orgullo para un emprendedor que el de presenciar como una idea primaria que lleva cuajándose durante años, va transformándose en una empresa que crece a pasos agigantados y llega a ser un modelo a seguir para otros emprendedores. Un proyecto de éxito siempre debe ser reconocido por los competidores y demás empresas del sector en el que se realiza la actividad. ¿Qué es el sello EIBT? El sello EIBT supone un elemento diferenciador para las empresas innovadoras de base tecnológica que cumplen una serie de características empresariales, las cuales, son diferenciadoras del resto, lo que les proporciona este reconocimiento nacional otorgado por la Asociación Nacional de CEEI españoles (ANCES).   El sello EIBT proporciona prestigio empresarial La consecuencia del trabajo bien realizado...

El ingenio, la creatividad, formas innovadoras de hacer o concebir algo son la base necesaria para crear lo que nadie antes había imaginado. Lo más difícil es llegar a la práctica, cuajar y alcanzar el éxito. Antes de ese preciso instante lo más conveniente para preservar ese esfuerzo y premiar la imaginación es patentar la creación.  Ostentar la protección legal adecuada a la propiedad industrial de una empresa confiere un valor fundamental a la empresa puesto que evita infracciones y abre una puerta para convertir esa creatividad e ingenio en activos comerciales con un valor tangible en el mercado. La serie de derechos que adquiere sobre ese activo genera un monopolio que puede ser temporal, nacional o internacional.  Sin embargo, no realizar...

Los negocios tienen que alejarse del estancamiento y evadirse de pensamientos conformistas, porque las oportunidades aparecen para aquellos que están dispuestos a aprovecharlas. Crecer es equivalente a estar vivo. Para lograr ese crecimiento hay que ser atrevido, un pelín entusiasta y, sobre todo, tomar las decisiones adecuadas en el momento oportuno. Aquí condensamos una serie de recomendaciones para impulsar el crecimiento de tu empresa u organización: Buscar nuevos horizontes Cuando un mercado está mas que consolidado no queda otro remedio que internacionalizarse, ya sea internacionalizar ventas, la producción o las operaciones. Pese a que es un movimiento arriesgado, a la vez, puede ser tremendamente exitoso porque con esta estrategia aumentas la capacidad de encontrarte con nuevos clientes a los que poder satisfacer con...

X