Los ganadores del IV Concurso de Jóvenes Inventores de la Región de Murcia fueron los alumnos del Ciclo de Formación Profesional Superior del CES Samaniego de Alcantarilla.   El concurso estuvo organizado por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) y la consultora de propiedad industrial Ipitec para incentivar la innovación en los centros educativos de la Región de Murcia y premiar el invento que presente la idea técnica más novedosa y pueda constituir una patente. Galardonados La propuesta de invento de los estudiantes que se hicieron en con el primer fue la idea técnica más novedosa y con posibilidad de constituirse en una patente. “Lata mejorada”, nombre de la iniciativa defendida, fue el proyecto con mayor viabilidad técnica, funcionalidad e...

El galardón se convoca para incentivar la innovación en los centros educativos de la Región de Murcia y premiar el invento que presente la idea técnica más novedosa y pueda constituir una patente.   La organización está a cargo de CEEIM e Innoteca by Ipitec, consultora en propiedad industrial, en colaboración con Región de Murcia, el Instituto de Fomento de la  Región y Nawter Tech, empresa de tecnología de hidrólisis de proteínas. La actividad busca promover el el espíritu investigador entre los alumnos de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Formación Profesional. También es un medio para fomentar la gestión de proyectos y el trabajo en equipo, el desarrollo de ideas y la resolución de problemas técnicos, mediante la...

La actividad de RSC beneficiará a más de una veintena de niños y a sus familiares, que estarán trabajando en las instalaciones del Campus de Espinardo, mientras sus hijos juegan a ser pequeños makers en las vacaciones de Semana Santa y primavera.   Un grupo de 22 niños y niñas entre 7 y 11 años participan en la Tecnoescuela que ha organizado el Centro Europeo de Empresas e Innovación e Murcia (CEEIM) para favorecer la conciliación familiar y laboral de los padres y madres que trabajan en las instalaciones o en la incubadora de startups durante el periodo vacacional de primavera. La actividad se enmarca dentro de las acciones que CEEIM desarrolla en su compromiso con la responsabilidad social corporativa. Esta medida se...

La primera vez que se registra en la historia el término “emprendedor” es en la obra Essai sur la nature du comerse por Cantillon, aunque la definición del concepto más cercana a la implicación actual la recogió Schumpeter como “persona con ideas de negocios y que tiene la habilidad de ponerlas en práctica”. Actualmente, el término emprendedor es más complejo, así como su puesta en práctica. Por ello, se necesita de la educación en emprendimiento, pues esta ayuda a aprender destrezas y habilidades para desarrollar dicha competencia. Ventajas de impulsar la educación en emprendimiento La educación en emprendimiento aporta múltiples beneficios y, entre ellos, destacamos los siguientes: Identificar valores El aprendizaje basado en el emprendimiento, junto con un desarrollo creativo, permitirá a los jóvenes...

El concurso "Imagina una empresa diferente" cumple 15 años, siendo pionero en Europa y supone un referente por fomentar el emprendimiento entre las primeras promociones de escolares que son nativos digitales.   El concurso de ideas de negocio conecta con los escolares de la Región de Murcia porque despierta el espíritu crítico de los participantes, permitiéndoles poner en valor todas las tecnologías a su alcance. La convocatoria ha logrado en sus 15 ediciones la participación de 10.590 estudiantes, que proceden, prácticamente, de todos los municipios de la Región de Murcia y 4.834 proyectos de negocios innovadores planeados con propuestas de soluciones a necesidades reales en su entorno social. Estos datos ponen de relieve su valor como acción escolar de vanguardia en la Región...

CEEIM ha puesto en marcha la nueva edición del concurso "Imagina una empresa diferente" que está dirigido a los alumnos de ESO, Bachiller y Formación Profesional y se pueden presentar propuestas antes del próximo 29 de enero.   Los alumnos de los centros educativos públicos y privados de la Región de Murcia interesados en participar deberán presentar ideas de negocio innovadores reales o potenciales que resuelvan problemas económicos, sociales y ambientales actuales que estén relacionados con Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados por la ONU. Los ODS es un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad, como se recoge en el Programa de las Naciones Unidas. Convocatoria El concurso celebra...

Los Centros Europeos de Empresa de Cartagena y Murcia unifican sus servicios para mejorar el asesoramiento a los emprendedores en la comunidad autónoma.   Con lustros de experiencia a sus espaldas, CEEIM y CEEIC se han ido adaptando a los nuevos aires de las iniciativas empresariales, donde prima el emprendimiento tecnológico y, con más de 20 líneas de actuación, se han convertido en los buques insignia del emprendimiento tecnológico en la Región. Actualmente, acogen los proyectos emprendedores de 24 empresas que dan empleo a 193 personas altamente cualificadas en proyectos de agrotech, desarrollo de software, ingenierías o tecnologías sanitarias entre otros sectores. “Con el paso de los años sus actividades se han ido adaptando a las necesidades cambiantes de los emprendedores que, en la actualidad,...

El alumnado de los diversos centro escolares de la Región de Murca ha sido el protagonista de las actividades organizadas en los últimos 10 años por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia.   Fomenta el emprendimiento entre los escolares es el objetivo de la programación anual que viene desarrollando CEEIM desde hace algo más de una década, con programas tecnológicos como BeSteam, que fomenta el gusto por la vocación científico-tecnológica entre los estudiantes de la Región de Murcia y con urgencia entre las chicas. El director del Instituto de Fomento (INFO) y presidente del Ceeim, Joaquín Gómez, explicó que “se trata de actividades que pretenden despertar vocaciones emprendedoras, enfocadas principalmente al sector tecnológico a medio y largo plazo, ya que los...

El certamen está organizado por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, en colaboración con la Fundación Séneca y la UMU.   Un total de 140 estudiantes procedentes de 35 centros educativos de la Región de Murcia han participado en la XII Olimpiada de la Creatividad, que mide el impulso innovador de los estudiantes de Bachiller y ciclos de Formación Profesional. La ganadora ha sido Marian Buendía Akhazzan, estudiante del IES Floridablanca de Murcia, que ha recibido como premio un ordenador portátil. El segundo premio ha correspondido a Alfonso Vilaseca Navas, del IES Alfonso X El Sabio de Murcia, que ha recibido un auricular estéreo profesional; y el tercer puesto ha sido para Isabel Fernández Rubio, alumna del IES Ginés Pérez...

El proyecto BeSTEAM lleva cinco años impulsando vocaciones para reducir la brecha de género en los estudios científico-técnicos.   El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) ha fomentado entre 292 niñas de la Región de Murcia durante cinco años el gusto por las vocaciones científico-tecnológicas, recurriendo a referentes femeninos donde mirarse y mostrando las oportunidades laborales de los estudios STEAM para proyectar su futuro. La última actividad organizada desde este proyecto fue la visita a la multinacional Soltec, que es líder en tecnología de seguimiento solar fotovoltaico y un modelo regional en su apuesta por impulsar proyectos emprendedores e innovadores que estén comprometidos con la sociedad y el medioambiente. A través de su fundación, apoya la promoción de mujeres en...

X