Vuelve INNOTECA , el concurso de invención de CEEIM e IPITEC, tras el éxito del año pasado entre los estudiantes de ESO, Bachiller y FP.   Y vuelven también Geniotika y Pirtoco las mascotas de este divertido y didáctico concurso para jóvenes inventores. Se trata de una convocatoria que surge para premiar la invención más innovadora desarrollada por los estudiantes y que pueda constituir una patente. Detrás de #INNOTECA hay, además, un interés por promover la inventiva, la creatividad, la innovación y las disciplinas científico-tecnológicas entre los más jóvenes de la Región. Cambiar el concepto que la sociedad tiene sobre los inventores es el reto propuesto por Almudena Abellán, CEO de IPITEC, consultora de Propiedad Industrial, y promotora del concurso #INNOTECA, junto al Centro...

2021 será el año de la adaptación. Los expertos aseguran que los próximos 365 días marcarán un antes y un después en la vida empresarial y tecnológica de la sociedad. ¿Quieres anticiparte? Te contamos cuáles serán las tendencias en emprendimiento tecnológico que marcarán este 2021. La Inteligencia Artificial, un activo en auge La inteligencia artificial y el internet de las cosas serán dos de los activos que más marcarán las tendencias en emprendimiento tecnológico este año. Los emprendedores que quieran innovar tendrán que hacerlo siguiendo los parámetros de la Inteligencia Artificial de las Cosas (AIoT). Dicha tendencia permitirá conectar dispositivos y lograr que estos operen de manera autónoma.  Emprender en este ámbito será un valor a tener en cuenta. Asistentes de voz que...

Todo emprendimiento empresarial debe comenzar con un Plan de Empresa. Planificar, pensar, anticipar cada paso, cada estrategia, cada gasto, es fundamental para que un negocio funcione. El Plan de Empresa es el proyecto detallado del negocio, que atiende a todos los aspectos que intervienen en él.  Desde el estudio de la oportunidad y viabilidad hasta los mínimos pormenores de la instalación y funcionamiento, todos estos aspectos se detallan en el plan. A medida que se compone, el Plan se convierte en un documento base, que permanece vivo. Esto quiere decir que se irá modificando de acuerdo con lo que la realidad vaya mostrando. Lo importante es mantenerlo vigente y siempre actualizado, porque será lo que un plano para un arquitecto: la...

La  ganadora fue, Ana María Aparicio, del CES Samaniego (Alcantarilla).   La segunda clasificada fue Andrea García, del CES Samaniego, y el tercer clasificado, Juan José Jerez, del CIFP Carlos III (Cartagena).Los premios fueron entregados por la Directora General de Investigación, María Isabel Fortea, el Director de la Fundación Séneca, Antonio González, y el profesor de la UMU, Francisco Javier Corbalán. El concurso incentiva el emprendimiento, mediante la creatividad, y está organizado por el CEEIM, adscrito al INFO, en colaboración con la Facultad de Psicología, y financiado por la Fundación Séneca....

CEEIM presentará sus servicios e incubadora tecnológica en el #DíaPE20, el mayor foro regional de emprendimiento, 3 y 4 de diciembre.   El #DíaPE20 es la gran cita anual de los emprendedores y emprendedoras de la Región, en esta ocasión en un formato de realidad virtual. Durante estas dos jornadas, tendréis a vuestra disposición a más de 40 organismos que forman parte de la Estrategia CiEMP de fomento del emprendimiento, a los que os podréis dirigir para consultar todos los servicios que prestan para la puesta en marcha y crecimiento de vuestros proyectos. También tendremos una muestra de startups innovadoras del Región que compartirán sus experiencias con todos los asistentes al #DíaPE20. Y por supuesto contaremos también con numerosas ponencias, talleres y mesas redondas...

La prueba fue online y congregó a 126 alumnos de Bachiller y Formación Profesional de 40 centros escolares de la Región de Murcia.   El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) lleva 10 años celebrando la Olimpiada de la Creatividad , con el fin de detectar a los alumnos más creativos entre los jóvenes estudiantes. La prueba está consolidada como una actividad escolar en los centros participantes. El concurso tuvo lugar el pasado 13 de noviembre. La fecha de entrega de los galardones se anunciará en los próximos días. Ganadores El resultado definitivo de la X Olimpiada de la Creatividad, tras la revisión del Comité de Evaluación de la prueba, establece como alumna más creativa a Ana María Aparicio Martínez del CES Samaniego,...

Esther Peñalver resaltó el ADN del centro europeo de empresas e innovación en el programa Frecuencia Murcia Económica de Intereconomía.   Peñalver resaltó la labor de del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) como espacio dedicado al apoyo a emprendedores que crean su startups y desarrollan productos y/o servicios tecnológicos e innovadores para el mercado global desde Murcia. Asimismo, la directora se refirió a los diferentes servicios prestados desde CEEIM a los emprendedores, relacionados con el asesoramiento para poner en marcha sus negocios y el acompañamiento en la búsqueda de financiación alternativa, con herramientas propias, como Murcia-Ban y Wannaseed, y públicas, gestionadas desde el INFO. También incidió Esther Peñalver en la importancia de que el emprendedor contase con un buen equipo...

La inteligencia emocional es una de las habilidades más importantes para emprender, pues es esencial para manejar las emociones, comunicarse mejor y resolver problemas de forma más eficiente. El psicólogo estadounidense Daniel Goleman cree que la inteligencia emocional (EQ) es más importante que el coeficiente intelectual (IQ) en los negocios, pues se trata de la relación entre personas. Además, la capacidad de reconocer los propios sentimientos y los de los demás caracteriza a la inteligencia, aún de forma más precisa que la capacidad de pensar lógicamente. ¿Qué es la inteligencia emocional? La inteligencia emocional es la capacidad que tiene un individuo para percibir, comprender y gestionar sus propios sentimientos y emociones. EQ tiene 5 características básicas: Conciencia de sí mismo Autorregulación (autocontrol) Motivación...

La capacidad de lucha y resistencia ante las adversidades de los autónomos continúa siendo digna de admirar. Si ya de por sí es un desafío empresarial y laboral encomiable, hacer frente al trabajo por cuenta propia en tiempos de crisis lo es aún más. Los autónomos son uno de los grandes motores de este país ávido de emprendimiento, por lo que hemos de trabajar en su visualización y valoración cuando se mantienen en primera línea de batalla durante esta crisis sanitaria del Covid-19. Sacar adelante sus proyectos puede parecer en ocasiones una misión imposible, pero no lo es tanto si conocemos las diferentes vías de financiación para autónomos. Encontrar financiación puede ser siempre la etapa más crítica del emprendimiento, pues de...

CEEIM aporta al Plan de Acción Regional buenas prácticas de éxito en formación en Europa que permiten a los empresarios reemprender.   Las buenas prácticas para reemprender se presentaron en la jornada online “Gestión del Fracaso” que organizó el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM). Las acciones ayudan a dar una segunda oportunidad a empresarios y están incluidas en el Plan de Acción Regional de la Comunidad. Las medidas dadas a conocer en el evento corresponden a un curso sobre “Gestión del fracaso”, impartido por la Universidad Internacional del Mar (UNIMAR) y en octubre celebrará su tercera edición, y el libro Gestión del fracaso: manual práctico. Las dos propuestas para reemprender están enfocadas a sensibilizar a los alumnos y lectores alcanzados en cómo...

X