En el dinámico mundo empresarial actual, reconocer cuándo tu empresa necesita asesoramiento es esencial para mantener un crecimiento sostenible y eficiente. A continuación, te contamos cinco señales clave que indican la necesidad de buscar apoyo profesional para tu negocio. 5 señales de que tu empresa necesita asesoramiento Sobrecarga de trabajo y recursos limitados Si tu equipo se encuentra constantemente abrumado por la carga de trabajo, enfrentando retrasos en los proyectos o incumpliendo plazos, es una clara indicación de que la demanda supera la capacidad operativa. Esta situación no solo afecta la productividad, sino también la moral del equipo. Buscar asesoramiento puede ayudarte a identificar áreas donde es posible optimizar procesos, delegar tareas o incorporar nuevas herramientas tecnológicas que mejoren la eficiencia operativa. Incremento en...

La directora de CEEIM, Esther Peñalver, ha puesto la comercialización al mismo nivel que la financiación como focos claves a atender desde el inicio de una startp , según ha puntualizado durante su participación en el encuentro “Emprendimiento e Innovación’, organizado por el diario La Verdad de Murcia.   Peñalver ha participado en este evento como experta en emprendimiento, donde ha definido el papel del CEEIM como “catalizador del talento innovador”, además de exponer sus reflexiones dentro de un formato de mesa redonda, que ha contado con la participación también de Mª José Puche, presidenta de la Organización de Mujeres Empresarias (OMEP), Elena Pacheco, gerente de Bodegas Viña Pacheco, José Tornero, director general de Novagric, y Bruno Dureux, Economísta, consultor y CEO...

José Antonio de Miguel, consultor, experto en estrategia e innovación empresarial y con amplio conocimiento en ayudar a organizaciones a crear valor excepcional, estará en CEEIM dentro de la jornada “Diseñando modelos de negocio de éxito”. Será el próximo 13 de diciembre, a las 12 horas.   CEEIM ofrece a emprendedores, empresas y personas interesadas la oportunidad de conocer estrategias concretas para crear modelos de negocio que generen valor. Para ello, se contará con de Miguel, que ha hecho, precisamente, del valor el elemento recurrente que une su amplia trayectoria. De hecho, acaba de publicar su libro "Modelos de Negocio: Resolución de Problemas y Creación de Valor", donde queda de manifiesto su dilatada experiencia y aprendizaje sobre los modelos de negocio. De Miguel comparte...

La red decana de inversores privados de la Región de Murcia y una de las mayores plataformas de inversión en startups de Europa firman un convenio que incluye, entre otras acciones, un curso online para business angels, en condiciones ventajosas para los inscritos en la entidad regional.   Murcia-Ban, red de inversores privados impulsada por el Instituto de Fomento y otros agentes de referencia en desarrollo regional, y Startupxplore, la plataforma líder que ofrece oportunidades de inversión en activos alternativos y dispone de la mayor comunidad de startups en España y una de las más activas de Europa, han firmado hoy un convenio de colaboración por el que la entidad valenciana se incorpora a la entidad murciana. El documento incluye, entre otras acciones...

Clausurada la primera edición en 2024 del programa ‘Acelera Startups’, que ayuda a los emprendedores a validar sus propuestas de valor y ser más competitivos en el mercado con sus prepuestas novedosas.    Quince emprendedores con negocios innovadores y escalables han madurado sus propuestas de negocio, tras participar en el programa de formación intensiva ‘Acelera Startups’, organizado por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM), que acaba de cerrar su primera edición e iniciado segunda convocatoria. Los participantes en el programa afrontaron un proceso de capacitación durante seis meses, con asesoramiento individualizado y formación a medida de sus necesidades, fomentando con ello su adaptabilidad y la innovación. La mayor parte llegó con iniciativas de negocio en una fase semilla o...

Las startups asiáticas han visitado las instalaciones del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, donde se han reunido con la directora, Esther Peñalver, y miembros del equipo técnico experto en emprendimiento empresarial, internacionalización y financiación alternativa.   El grupo de startups visitantes ha estado compuesto por Terracle, dedicada al reciclaje químico de residuos plásticos; Oysterable co. que aporta soluciones de economía circular, y XPERT Inc co. que ofrece soluciones basadas en el uso de las gafas inteligente, además de Ninewatt, orientada a servicios de ahorro energético en edificación, y UPSIGHT co., que ofrece soluciones de seguridad que impulsan el futuro innovador de la gestión de edificios Las diferentes iniciativas empresariales han sido expuestas por los visitantes asiáticos durante su estancia. Por su...

La colaboración entre CEEIM y AIJU, nodos de la Red PIDI, facilita la divulgación de las ayudas del CDTI a emprendedores innovadores, conocer casos de éxito de beneficiarias de estas subvenciones y fomentar las sinergias entre los asistentes.   El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) y el Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AIJU) han organizado en Onil (Alicante) un nuevo encuentro de coinnovación de empresas tecnológicas con proyectos innovadores a nivel interprovincial. La jornada reunió a una veintena de empresas tecnológicas con proyectos innovadores, con el objetivo de activar sinergias entre las participantes, informar sobre las ayudas del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y fomentar la I+D+I empresarial, especialmente en pequeñas y medianas empresas. CEEIM y...

El director del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), Joaquín Gómez Gómez, ha entregado a Animal Genomic el sello como empresa Innovadora de Base Tecnológica (EIBT), que se otorga a las empresas con un grado de innovación a nivel nacional contrastado y  diferencial.   La Región de Murcia cuenta con 77 empresas con el sello de empresa innovadora EIBT, un distintivo que supone una valiosa herramienta para las empresas, y les reconoce su potencialidad como proyecto innovador ante inversores, instituciones concesionarias de ayudas y socios. De las 77, 40 se han gestionado desde el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) y 37, desde su homólogo en Cartagena, el CEEIC. Así lo destacó esta mañana el director del...

El coworking ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, impulsado por el auge del trabajo remoto y el aumento de emprendedores y startups. Sin embargo, ¿qué significa realmente coworking y cómo funciona este modelo de trabajo? En este artículo, analizamos en profundidad qué es el coworking, sus beneficios y cómo ha transformado la forma de trabajar para algunos profesionales. Índice ¿Qué es el Coworking? ¿Cómo funciona un espacio de coworking? Áreas comunes y privadas Servicios y comodidades Comunidad y networking Ventajas del coworking FAQ sobre el Coworking ¿Cuál es la diferencia entre coworking y una oficina tradicional? ¿Qué servicios se suelen ofrecer en un espacio de coworking? ¿Es el coworking adecuado para mi tipo de negocio? ¿Cómo...

 El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) referente regional en emprendimiento empresarial y en colaboración público-privada, muestra ante sus patronos su destacado potencial como centro de asesoramiento y aceleración de proyectos tecnológicos e innovadores En la actualidad, mantiene su liderazgo  en España como gestora de certificaciones EIBTs, tras el CEEI de Asturias, y es la primera de la Región desde el 2008, año de la creación del centro. Este hecho posiciona al centro como actor crucial de una economía regional basada en el conocimiento, tecnología e innovación, según expuso su directora, Esther Peñalver Ibarra. Naturbec, reciente ganadora del Premio Emprendedor XXI a nivel regional, ha sido la última empresa que ha sido certificada por CEEIM. En su haber también destaca el hito...