La Escuela de Organización Industrial (EOI) y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia traen a Murcia el martes 14 de febrero a la experta en inno-liderazgo Silvia Leal, una de las 10 pensadoras más influyentes de España y apasionada por la tecnología.   La Escuela de Organización Industrial (EOI) y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO) celebrarán en el Real Casino de Murcia la clausura de la primera edición del Espacio coworking Murcia, acto que tendrá lugar el próximo 14 de febrero, de 10,00 a 13,30 horas. Para el cierre de esta primera fase, se contará con la intervención de Silvia Leal, experta en inno-liderazgo y transformación digital, quien hablará sobre “Ingenio y Pasión”. Durante el...

Los participantes en la prueba son integrantes de los Espacios Coworking Murcia y Cartagena que organiza EOI, junto al INFO, y han dispuesto sólo de 60 segundos para interesar al jurado sobre su negocio y la demanda que cubre en el mercado.   La Escuela de Organización Industrial  (EOI) ha premiado a los tres emprendedores que mejor han sintetizado en un minuto su modelo de negocio y el porqué del mismo, dentro de la prueba "Ramp Pitch” (presentación en el ascensor). El ganador ha sido José Alberto García, de la empresa Dispositivos Médicos Flecho; el primera accesit fue para Magdalena Harasiewicz, de Site by Side, y el segundo accésit fue para Mónica Martínez, de Memoory, quienes, al igual que el resto de...

Esta tarde, de 18 a 19 horas, se celebra en el CC Nueva Condomina el concurso organizado por la Escuela de Organización Industrial (EOI) y el Instituto de Fomento, dentro de los programas coworking EOI Murcia y coworking EOI Cartagena.     Quince startups creadas en los programas coworking EOI Murcia y coworking EOI Cartagena de la Escuela de Organización Industrial concursarán en la prueba Elevator Pitch (El Ascensor), que premiará a los tres emprendedores que mejor hagan la presentación de su empresa en 1 minuto de tiempo, mientras suben y bajan por la rampa automática del hall del Centro Comercial Nueva Condomina. El jurado estará compuesto por seis periodistas con una destacada trayectoria en el periodismo y son Antonio Botías (La Verdad), David...

La Escuela de Organización Industrial (EOI) ha organizado un “afterwork” dentro del Espacio Coworking Murcia para motivar a quienes serán los futuros empresarios murcianos innovadores, presentándoles casos de éxito de tres personas valientes que un día crearon sus empresas y se han forjado un nombre propio. La EOI ha reunido en su “afterwork” celebrado en un céntrico restaurante de moda en Murcia a un variado grupo de jóvenes que son el futuro del emprendimiento en innovación en la Región, a quienes ha demostrado que las ideas de negocio pueden hacerse realidad. Para muestra, presentó en el evento a una tríada de emprendedores con casos de éxito que están conquistado el mercado global con servicios o productos innovadores “Made in Murcia”. Los invitados...

La Escuela de Organización Industrial (EOI) organiza el afterwork para demostrar que se puede emprender con éxito desde Murcia para el Mundo. Con Rafael Fernández, de Atosio, Antonio Vicente, de AI Talentum, y Regina Navarro, de Victoria Rockera.   La Escuela de Organización Industrial (EOI), dentro del Espacio Coworking, mostrará tres casos de éxito de emprendimiento en la Región para poner de manifiesto que es posible desde cualquier sitio generar empresas que triunfen, de la mano del talento local y con equipos humanos que, con esfuerzo e ilusión, han sido capaces de conseguir un proyecto personal. La cita es el próximo día 28 de diciembre, en el restaurante “Tiquismiquis” de Murcia, de 19.30 a 21.30 horas, con motivo del afterwork “Emprendedores como...

La Escuela de Organización Industrial (EOI) ha difundido a los emprendedores, a través del proyecto Coworking Murcia, las 5 claves del método @pentagrowth para el crecimiento exponencial de las empresas, además de casos de éxito On Line de negocios tradicionales y otros novedosos apoyados en comunidades. Las tecnologías disruptivas están cambiando la forma de hacer negocios, a la par que abren nuevos nichos de mercado de la mano de Internet y del uso de nuevas plataformas de relación entre clientes, empresas y proveedores, como es a través del móvil y las comunidades, según se ha expuesto en la jornada sobre "La transformación digital como palanca de crecimiento", organizada por la Escuela de Organización Industrial (EOI), impulsora del proyecto Coworking Murcia. La...

Nacho Mas, gestor de empresas y equipos, presentará el próximo día 14 dentro del proyecto Coworking, desarrollado en el Parque Científico de Murcia por EOI, el modelo Pentagrowth para el potencial crecimiento exponencial de las empresas, donde también se abordarán experiencias de emprendedores en nuevos negocios digitales.   La Escuela de Organización Industrial (EOI) aborda dentro del proyecto Coworking de EOI "La Transformación digital como palanca de crecimiento", el próximo 14 de diciembre, de 9.30 a 14.30 horas en el Parque Científico de Murcia, en donde se tratará sobre cómo el cambio actual que se está atravesando en el entorno socioeconómico, medioambiental y político puede suponer una oportunidad para crear nuevos modelos de negocio aprovechando la digitalización. Para tratar sobre la transformación digital en...

Iniciativa Emprendedora de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y el Instituto de Fomento en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia.   Los emprendedores con titulación universitaria, desempleados y de 29 años o menores de 29 años que quieran poner en marcha una idea de negocio tienen oportunidad de ejecutarla, participando en este curso de EOI e INFO. La propuesta comprende unas 20 clases, que se impartirán entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre en horario de mañana, con un total de 100 horas. Para participar, es preciso que los interesados estén inscritos previamente en el Sistema de Garantía Juvenil, quienes aún no estén apuntados, pueden entrar en http://a.eoi.es/garantiajuvenil Las personas interesadas en asistir al curso ya pueden realizar su inscripción en https://www.eoi.es/es/cursos/23951/curso-de-iniciativa-emprendedora-murcia,...

Juan Gasca, autor del libro “Designpedia: 80 herramientas para construir tus ideas”, experto en innovación y desarrollo ágil, ha sido el encargado de realizar el primer taller sobre Coworking.1 Durante el primer semestre de Go2Work, se acelerarán entre 16 y 22 proyectos de emprendimiento.   Las jornada de presentación y lanzamiento del coworking de Murcia ha servido para conocer de primera mano la cultura emprendedora del proyecto Go2Work, Plan Nacional de Espacios Coworking impulsado por la Escuela de Organización Industrial (EOI) junto al Instituto de Fomento de la Región de Murcia y cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) para revitalizar la competitividad empresarial y el empleo juvenil. Juan Gasca, con un taller de Design Thinking en el Parque Científico de Murcia, que también...

Constituidos tres espacios en la Región que estarán integrados en la red de centros de la Escuela de Organización Industrial (EOI) a fin de propulsar el trabajo colaborativo.   El consejero de Desarrollo Económico, Juan Hernández, y el director general de la EOI, Fernando Bayón, presentaron hoy el programa de aceleración de empresas ‘Go2Work’, fruto del acuerdo de colaboración entre este organismo y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia y cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), que se desarrollará en ocho ediciones a lo largo de los próximos dos años. Durante la presentación, el consejero de Desarrollo Económico explicó que esta nueva iniciativa implica tanto los espacios de ‘coworking’ como un plan de asesoramiento y formación integral para los emprendedores. “Los participantes reciben,...

X