Murcia-Ban dió a conocer a futuros emprendedores buenas prácticas a tener en cuenta para convertir su proyecto empresarial en una iniciativa de crecimiento exponencial. La cita fue en CEEIM y contó como ponente con José Antonio de Miguel (@yoemprendo).   El evento se organizó para formar a la futura cantera de emprendedores con proyectos innovadores y tecnológicos (EIBTs), con el fin de que pasen a formar parte de la bolsa de Murcia-Ban para captar a inversores. Durante el evento se aportó a los asistentes herramientas y recomendaciones para sacar adelante un proyecto con potencial para estar en el mercado global. Así, se aportaron recomendaciones, se facilitó una estructura para que lancen un proyecto atractivo a nivel internacional. De Miguel, presidente de la Asociación para...

Murcia-Ban organizó en CEEIM un workshop donde mostró a los emprendedores el roadmap a seguir con un proyecto, desde su fase idea hasta conseguir la primera ronda de inversión en capital seed. La exposición fue muy práctica y estuvo a cargo de Jose Antonio de Miguel ((Yo emprendo).   El taller práctico para emprendedores "ROADMAP, de la idea y validación del modelo de negocio a la ronda de inversión seep"  trató sobre el concepto de modelo de negocio en sus diversas fases, comprendidas desde su prototipado hasta el análisis de sus riesgos y validación. También se abordó sobre las herramientas básicas financieras de esta primera etapa, en el descubrimiento del motor de crecimiento de nuestro modelo de negocio y en diversos aspectos clave antes de empezar a...

Si eres una empresa con ganas de intercambiar experiencias con un joven emprendedor extranjero,  de tu misma actividad empresarial o afín, para abrirte puertas en el mercado europeo o para dar un nuevo toque de frescura a tu negocio, el Proyecto Columbus vuelve a darte una oportunidad. Sólo tienes que contactar con CEEIM o FUERM y se ocuparán de todo.   El enriquecimiento empresa y emprendedor europeo es ventajoso para ambas partes. Para los empresarios reporta un valor añadido el hecho de que una persona joven y emprendedora de otro país de Europa, con ideas que comienzan a ser interesantes,  llame a su puerta para estar unos meses compartiendo experiencias, y hasta poder llegar a tener relaciones comerciales internacionales. Tutelar a un “Erasmus...

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia  participa en el proyecto europeo sobre economía colaborativa Social SME Academy (SSME) para aumentar el interés de la juventud por la economía solidaria.   CEEIM formará en economía colaborativa a un grupo de 10 jóvenes de la Región, entre 17 y 30 años, en valores de emprendimiento solidario para que creen su propia empresa social innovadora. Este modelo de negocio se basa en destinar un porcentaje de su facturación a mejorar su entorno. La actividad se desarrollará a través del proyecto europeo Social SME Academy (SSME), cofinanciado por el Programa Erasmus+. Esta vía facilitará a los jóvenes que pongan en marcha sus proyectos empresariales de economía social, además de generarse nuevos puestos de trabajo. Mediante el...

Siete expertos en emprendimiento de instituciones y organismos empresariales participan en la detectar actuaciones de éxito en la creación de EIBTs en otras regiones comunitarias, a fin de transferirlas a la Región.   CEEIM avanza en la potenciación de la competitividad de proyectos innovadores y tecnológicos (EIBT’s) con vocación de internacionalización, mediante la aplicación de buenas prácticas aplicadas en otros países de Europa. Para ello, el equipo de expertos estudia casos de éxito en Europa para transferir su metodología en la Región, en especial, de cara a avanzar en mentorización y en aceleración de startups. La identificación de las metodologías de éxito y el estudio para su aplicación estuvo a cargo de un Grupo de Trabajo de Referencia creado en la Región, liderado...

El taller “De emprendedor a directivo” muestra que detrás de una startup debe haber un equipo humano al que hay que saber liderar, motivar y alinear con los objetivos de la empresa, porque no basta con tener ideas brillantes. Impartido en CEEIM.   El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) organizó un taller a fin de introducir a los emprendedores en la ecuación perfecta para gestionar con efectividad su startup desde su creación. Los asistentes conocieron la ruta a seguir y las herramientas precisas para saber gestionar su empresa, crear y motivar al equipo humano, al igual que alinear a la plantilla con la misión y visión de la empresa. CEEIM planteó este taller para hacer ver a los emprendedores que es...

Murcia-Ban organiza para inversores un taller donde se presentarán herramientas útiles para realizar el seguimiento y control de proyectos invertidos.   El taller para inversores será el próximo lunes 18 de junio Murcia-Ban organiza en CEEIM un taller dirigido exclusivamente a sus inversores donde se facilitarán las herramientas disponibles para el seguimiento y control de proyectos invertidos. En esta ocasión contaremos con la presencia de Carmen García Márquez, cuya experiencia profesional esta ligada a la búsqueda, análisis, inversión y seguimiento de oportunidades de inversión desde el club de inversores privados Faraday Venture Partners y como directora del espacio de emprendimiento e innovación en Impact Hub Madrid. Durante la jornada eminentemente práctica, se hablará de: Sistemas de seguimiento de las inversiones: Reportings periódicos, métricas de negocio, el...

La UPCT, vía Cloud Incubator, imparte un programa formativo sobre habilidades digitales que comienza a finales de junio. Los cursos están avalados por la Unión Europa y la asistencia gratuita, previa inscripción antes del 22 de junio próximo.   Los cursos de Cloud Incubator, con la garantía de la UPCT, están dirigidas a emprendedores, personal de pymes y autónomos que necesiten ponerse al día en estas temáticas para mejorar su productividad, al igual que a desempleados que quieran aumentar su empleabilidad, incorporando a su currículo conocimientos y habilidades ampliamente demandados. El enfoque de los cursos es eminentemente práctico, con la realización de proyectos individuales o en colaborativos. A la finalización de cada uno de ellos, se expedirá un certificado a los asistentes que completen...

Murcia-Ban, red de inversores privados lanzada por el INFO y con sede en CEEIM, organizó una jornada dirigida a emprendedores en fase de lanzar su proyecto empresarial para enseñar el ecosistema de las startups, que tuvo lugar en el Centro de Iniciativas Municipales de Murcia.   La jornada sobre ecosistemas de las startups estuvo focalizada para ser eminentemente práctica, en donde se analizó el ecosistema de startups y cómo afrontar el proceso de búsqueda de financiación adaptada a las necesidades de cada proyecto. Los expertos a cargo del evento fueron Pedro García Guillamón, coordinador de Murcia-Ban; Ignacio Uzquiza, técnico de asesoramiento de CEEIM, y Ángel Torrecillas, inversor de Wannaseed, fondo de inversión en startups impulsado por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia...

Los investigadores evaluaron las herramientas aportadas para contribuir a reducir el desempleo juvenil en varios países europeos y presentaron los resultados en una conferencia. CEEIM representa a España dentro del grupo que participa en el proyecto europeo JOB Developer.   En cooperación con socios internacionales del proyecto europeo ‘Job Developer’, los científicos ocupacionales de la Universidad de Ruhr Bochum (RUB) evaluaron nuevas acciones contra el desempleo juvenil. De 2015 a 2018 el equipo del proyecto desarrolló un programa de certificación. Está dirigido a profesionales experimentados para que utilicen este programa para formarse mejor como mentores con el fin de apoyar a jóvenes aspirantes a conseguir el auto-empleo. Los investigadores identificaron potencialidades y resistencias de las acciones relativas en el contexto de la...