30 Nov ¿Sabes para qué ha querido Bleecker certificarse como EIBT?.
Abrirse camino como emprendedor empresarial es todo un reto que se logra contando con las herramientas efectivas y con asesores especializados. Es por ello que CEEIM cuenta con varias acciones claves para facilitar a las startups el camino hacia su meta, como es la gestión de la certificación como Empresa Innovadora de Base Tecnológica.
Este sello sólo se concede a las empresas tecnológicas que demuestran tener un alto compromiso con la I+D+i, como es el caso de Bleecker. Esta startup es una de las tres sociedades que acaban de obtener su sello de valor diferencial y con ella iniciamos una trilogía de presentaciones para dar a conocer quienes son, qué hacen, en qué innovan y por qué han confiado en este distintivo para posicionarse frente a su competencia en el mercado global.
El investigador principal del grupo de investigación y responsable del Departamento de I+D de Bleecker Technologies, Félix Jesús García Clemente, es quien responde.
Minientrevista
Bleecker ha lanzado al mercado un sistema basado en visión artificial que facilita la trazabilidad y el control logístico de productos. ¿En qué consiste vuestra propuesta?
Nuestro producto es un nuevo sistema de identificación, denominado Sistema Bleecker, que facilita el seguimiento y la trazabilidad de cualquier elemento mediante el uso de cámaras y unos códigos visuales especialmente diseñados para su uso en procesos logísticos.
Este sistema se diferencia de otras soluciones porque permite la lectura de los códigos a distancia y con el producto en movimiento, ubicándolos en el espacio en relación a la cámara, sin interacción humana, con capacidad de multilectura, en cualquier tipo de escenario industrial, y en tiempo real.
¿En qué innováis?
En nuestra empresa nos centramos en buscar soluciones basadas en la Visión Artificial que optimicen las operaciones logísticas en todo tipo de almacenes industriales y, por tanto, aumenten la eficiencia y la productividad de la empresas.
La tecnología que aplicáis, ¿La habéis desarrollado vosotros mismos?
Es un desarrollo propio y patentado. Las tecnologías en la que se basa el sistema Bleecker son la Visión Artificial y la Inteligencia Artificial. Tomando como base estas tecnologías hemos diseñado los códigos visuales y desarrollado el software de lectura de los códigos.
¿Qué supone disponer de la certificación EIBT para vuestra empresa?
Un reconocimiento a nivel nacional de nuestro trabajo y esfuerzo en diseñar y desarrollar un producto totalmente innovador y diferenciador en la industria.
La obtención de esta certificación nos anima a seguir trabajando e innovando en el área de la Visión Artificial aplicada a la industria.
+INFO
- Podéis conocer más detalles sobre la empresa y su revolucionario código en esta noticia:
ID LOGISTIC PREMIA A BLEECKER TECHNOLOGIES POR SU TECNOLOGÍA.
LA MULTINACIONAL DISTINGUE EL DISRUPTIVO CÓDIGO ZEBRA, QUE HA DESARROLLADO UN EQUIPO DE INVESTIGADORES DE LA UMU Y HA IMPLANTADO EN SU EMPRESA BLEECKER TECHNOLOGIES.
- Certificado EIBT es un sello que ofrece CEEIM, a través de ANCES, Asociación Nacional de CEEI Españoles, a Empresas Innovadoras de Base Tecnológica y que tiene como objeto su distinción a nivel nacional como «EIBT».
- Este reconocimiento abre puertas a quien lo obtiene para acceder a diferentes mercados, a financiación pública o privada y a partners.
- 31 empresas tecnológicas han confiando en CEEIM para obtener su certificación. ¿Te animas?
- 3ª Convocatoria abierta hasta el próximo 3 de diciembre.
- Contacto: 968904808 / esther.costa@ceeim.es
- Junto a Bleecker, también obtuvieron su sello EIBT hace unos días las empresas: