Viajest desplaza a Bla, Bla, Car en el Ranking sobre compartir coche de Google Play

La app tiene 5.000 usuarios inscritos en 6 meses de vida y sus desarrolladores fueron apoyados por CEEIM y Murcia-Ban, desde el INFO, UMH y UCAM.

La empresa murciana Viajest encabeza desde hace tres meses el ranking de búsqueda “compartir coche” entre las aplicaciones para Android operativas en la plataforma Google Play en España y Hispanoamérica, tras desbancar a la francesa Bla, Bla, Car. Creada hace sólo seis meses, ha pasado de cero a 5.000 usuarios al valorar conductores y pasajeros la calidad de la app, que no se cobre gastos de gestión, así como que el pago sea en efectivo y abonado directamente entre los ocupantes del vehículo o vía pay-pal.

La trayectoria de crecimiento al alza experimentada en seis meses se verá multiplicado por 4 en el próximo verano para alcanzar los 20.000 usuarios, cifra que llegaría hasta los 100.000 a fin de año, lo que supondría al acabar este ejercicio un aumento de 20 veces el resultado actual. La evolución es atribuida por los creadores del servicio a la difusión mediante el “boca a boca” que queda reflejado en las opiniones manifestadas por los internautas en la web de la aplicación, al no haber recurrido hasta ahora a ningún procedimiento de difusión para darse a conocer. “Una vez que nos hemos posicionado, vamos a abordar la búsqueda de financiación.”, indican Juan Francisco Villa Saorín y Antonio Martínez Gabarrón, socios en esta iniciativa.

Viajest cuenta con el atractivo añadido de ofrecer viajes georeferenciados para facilitar la ubicación. Asimismo sus creadores destacan su mayor grado de eficiencia y rapidez en el trazado de viajes por diferentes países respecto a la competencia, además de poder acceder a la página desde PC, Iphone y Tablet.

Expansión de su uso
La aplicación de Viajest es el vínculo de unión en la actualidad entre usuarios viajeros de Europa, y América Central y del Sur. “Un acompañante puede con Viajest dar la vuelta a España, al igual que recorrer cualquier país de América Central y del Sur de forma sencilla, usando una sola aplicación para moverse por todo el mundo, además de para trazar tu recorrido en tu idioma y pagando con tu moneda; mientras que la competencia necesita que te bajes apps diferente por cada país por donde viajes”, aseguran siguiendo el recorrido de ofertas en el mapa.

Los trayectos ofertados más habituales corresponden a rutas sobre desplazamientos por motivo de trabajo o estudio, si bien ha comenzado a divulgarse propuestas para compartir coche y vacaciones, donde destaca la presencia de un usuario holandés con una propuesta para recorrer España a través de sus 6 carreteras nacionales, para lo que está reclutando compañeros de viaje que compartan su entusiasmo y costes de la aventura.

Los emprendedores han contado en el desarrollo de su aplicación con el apoyo del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, CEEIM y Murcia-Ban, a través del Instituto de Fomento, así como de la Oficina Ambiental de la UMH y la UCAM.

Fuente: CEEIM



X