Pablo Artal es CEO de Voptica - creada en CEEIM, juega en la liga mundial de científicos ilustres y es catedrático de Óptica en la UMU. Artal es también Premio Nacional de Investigación 2018, el máximo galardón otorgado en España a científicos e investigadores.   “Un reto importante de la ciencia española es que, si hay retornos económicos, crezcan aquí”, son manifestaciones del recién galardonado con uno de los Premios Nacionales de Investigación 2018, por unanimidad del jurado, en concreto, en la categoría ‘Juan de la Cierva’ de Transferencia de Tecnología. Por eso participó en la creación de la empresa Voptica en 2011, de la que es CEO,  que tuvo su origen como startup instalada en la incubadora tecnológica del Centro Europeo de Empresas...

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia cumple diez años como referente del ecosistema emprendedor tecnológico de la Región.   CEEIM lleva una década siendo impulsor de la revolución tecnológica del conocimiento en el sector económico regional, al ser el motor de creación de 175 empresas tecnológicas con vocación global, que han creado unos 1.240 empleos de alta cualificación, además de haber asesorado a unos 3.000 emprendedores y empresas en esta década. En cuanto a la rentabilidad de su actividad, se calcula que por cada euro aportado por el Gobierno regional al centro, las empresas instaladas en esta aceleradora facturan 16 euros. Estos datos fueron dados a conocer por el consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, durante...

El próximo 4 de septiembre se abre el plazo de presentación de candidaturas a la próxima edición del Premio Emprendedor XXI, galardón organizado por el Instituto de Fomento en colaboración con La Caixa.   Los premios ‘Emprendedor XXI’ han reconocido en los últimos años el esfuerzo inversor de la Región y el elevado potencial de sus empresas, que han resultado galardonadas en tres de las últimas cuatro ediciones. Los premios ‘Emprendedor XXI’ , que promueven La Caixa y el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y que en la Región cuenta con la colaboración del Instituto de Fomento (Info), son uno de los certámenes de innovación más prestigiosos a nivel nacional y han destacado el carácter innovador de las empresas regionales Symborg, VOptica...

Destacamos en la newsletter la información más relevante de este mes del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, que puede contribuir a facilitar tu éxito como emprendedor y el de tu empresa, en especial si tienes una idea innovadora de base tecnológica.   Información que puedes consultar en este número de la newsletter mensual del CEEIM: PRÓXIMAS JORNADAS Startup Europe Week Murcia Taller Impresora 3D a Nivel Usuario. Paso a Paso. Jornada Holoevents: Dispositivos Realidad Mixta. Meetup Febrero GoGo Meetup Febrero Makers Of Murcia. NOTICIAS CEEIM inaugura el primer laboratorio 'maker' de la Región. Tres emprendedores seducen en un minuto a un jurado compuesto por periodistas de la Región. Voptica obtiene los certificados ISO. CEEIM acerca la realidad mixta a los emprendedores mediante Holoevents. RYME+: ¿Y si aceleramos juntos la internacionalización de tu pyme?...

La start-up VOPTICA, en la aceleradora de CEEIM, comenzará en breve la comercialización de su simulador visual de óptica adaptativa en Europa, con el respaldo de los sellos ISO 9001, ISO 13485 y el Marcado CE. Voptica, compañía murciana que desarrolla y comercializa dispositivos médicos innovadores, acaba de superar en estos días todos los requisitos exigidos en el sistema de gestión de calidad que garantizan la obtención de las ISO 9001 e ISO 13485. Estas certificaciones, junto con la reciente consecución del Marcado CE, dan el respaldo a la empresa para su expansión comercial a nivel internacional. Las certificaciones ISO obtenidas indican que Voptica cumple y garantiza los parámetros de unos sistemas de gestión que son referentes mundiales en calidad y fabricación...

La Start-up, liderada por el catedrático de Óptica Pablo Artal y alojada en CEEIM, pone en marcha la comercialización internacional de su innovador dispositivo de diagnóstico oftalmológico VAO.   Voptica ha iniciado su desarrollo comercial a principios de 2016 con una orientación directa al mercado internacional, principalmente a Europa. Septiembre será el punto de partida para presentar el dispositivo VAO y su nueva imagen corporativa en el congreso ESCRS en Copenhague. La apertura oficial de la fase de comercialización reafirma su consolidación como empresa innovadora de base tecnológica, tras 20 años de investigación en el Laboratorio de Óptica de la Universidad de Murcia, y su constitución como Start-up, en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM). Su instrumento, VAO,...

El laboratorio de óptica de la Universidad de Murcia es el germen en el que surgió Vóptica, una empresa creada en 2010 que ha conseguido desarrollar el AonEye, un equipo con una tecnología única en el mundo de la medición de problemas oftalmológicos, y que ofrece al paciente un tratamiento totalmente personalizado. El equipo de investigadores de Vóptica pretende hacer llegar esta tecnología totalmente novedosa a todas las clínicas y ópticas en los próximos años. ¿Qué es para ti emprender o ser emprendedor? Nosotros procedemos del laboratorio óptico de la Universidad de Murcia, por lo que el espíritu emprendedor de este laboratorio viene desarrollándose desde hace ya 20 años. El trabajo que ahora realizamos es el culmen de todos estos años previos...

La empresa, alojada en CEEIM, desarrolla y comercializa el dispositivo AOnEye, relativo al control integral de la visión con soluciones personalizadas Voptica ha recibido el Premio Innovación Tecnológica que entrega el Instituto de Fomento de la Región de Murcia para reconocer e incentivar la actividad de las sociedades innovadoras en la Región. La empresa, alojada en la aceleradora del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, CEEIM, está dedica a desarrollar y comercializar el dispositivo AOnEye, único en el mundo al agrupar el proceso completo que comprende desde la evaluación visual hasta la propuesta de soluciones ópticas. Su nueva plataforma (AONEye+) permite el desarrollo de soluciones ópticas personalizadas mediante el uso de tecnología de Óptica Adaptativa, destinadas a dos segmentos que...

X