CEEIM colabora en la reducción de la brecha de la mujer en tecnología, preparando a un grupo de niñas que participan en el concurso Technovation Challenge.   El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) imparte a 188 niñas de la Región, entre 10 y 18 años, un programa de formación acelerada sobre motivación emprendedora, programación y modelo  negocio. El propósito es que lleguen a programar una aplicación móvil propia que resuelva un problema social de su entorno. La colaboración de CEEIM también se enmarca dentro de las actividades desesarrolladas para el fomento del emprendimiento en edades tempranas. Crear su propia APP CEEIM participa formando a las niñas en los conocimientos adecuados para que participen en el programa educativo Technovation Challenge, que es el mayor concurso...

La UPCT, vía Cloud Incubator, imparte un programa formativo sobre habilidades digitales que comienza a finales de junio. Los cursos están avalados por la Unión Europa y la asistencia gratuita, previa inscripción antes del 22 de junio próximo.   Los cursos de Cloud Incubator, con la garantía de la UPCT, están dirigidas a emprendedores, personal de pymes y autónomos que necesiten ponerse al día en estas temáticas para mejorar su productividad, al igual que a desempleados que quieran aumentar su empleabilidad, incorporando a su currículo conocimientos y habilidades ampliamente demandados. El enfoque de los cursos es eminentemente práctico, con la realización de proyectos individuales o en colaborativos. A la finalización de cada uno de ellos, se expedirá un certificado a los asistentes que completen...

Creado un Grupo de Referencia Regional, dentro del proyecto europeo FFWD Europe,  que testará la situación actual y necesidades de las empresa innovadoras de base tecnológica (EIBT’s) para impulsar su desarrollo, donde están INFO, Cámara de Comercio de Murcia, CROEM, Servicio Coordinación de Fondos Europeos, UMU, UPCT, Avalam, Murciaemprende e inversores privados.   La Comunidad, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM), ha creado un Grupo de Referencia Regional con instituciones, organizaciones empresariales y un grupo de inversores privados para testar cómo valoran las líneas de apoyo a las empresas innovadoras de base tecnológica (EIBT’s) en la Región. La iniciativa forma parte del proyecto europeo Fast Forward Europe, (FFWD), del que forma parte CEEIM, orientado a reforzar...

CEEIM organiza una jornada para impulsar empresas biotecnológicas, basadas en el conocimiento y el desarrollo tecnológico y que ofrecen grandes oportunidades en sectores estratégicos para la Región.   Una veintena de investigadores y doctores universitarios conocieron, durante una jornada técnica organizada por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, las claves para crear una ‘start-up’ (empresa emergente) biotecnológica, un tipo de empresas basadas en el conocimiento y el desarrollo tecnológico que ofrecen grandes oportunidades de negocio en sectores estratégicos para la Región como el agroalimentario, el mueble, el plástico, el calzado o el medio ambiente. El director del INFO y presidente de CEEIM, Joaquín Gómez, explicó que el de la biotecnología es un sector que aporta un gran valor añadido a...

La Semana Europea de las Start-ups (SEW) celebrada en CEEIM pone de manifiesto que deportistas, músicos y empresarios comparten cualidades para alcanzar el éxito: esfuerzo, tesón e innovación. Más de un centenar de emprendedores de la Región participaron en jornada de celebración de la Semana Europea de las Start-ups (SEW) introduciéndose en las claves del emprendimiento, a través de los casos de éxito profesionales del exfutbolista del Real Murcia, Ricardo Carrero, y de dos de los componentes de Second, Fran Guirao y Javi Vox. Los asistentes pudieron comprobar que más allá de una idea de negocio, lo importante es la actitud para emprender cualquier sueño en la vida, como es el esfuerzo, salir de la zona de confort, innovar y saber buscar...