El Gobierno regional destina 2,2 millones de euros a una convocatoria de apoyo a la creación y consolidación, cuyo plazo permanecerá abierto hasta el 9 de julio, en la sede electrónica del Info.   La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), ha lanzado una línea de ayudas, dotada con 2.200.000 euros, para potenciar el desarrollo de proyectos empresariales en las fases de creación y consolidación de empresas con potencial tecnológico y escalables. Estas ayudas, que están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) hasta el 60 por ciento, pueden llegar a una cuantía máxima de 80.000 euros por beneficiario y alcanzar el 70 por ciento de los gastos elegibles del proyecto. La consejera, Marisa...

Murcia-Ban organiza un programa intensivo de inversión privada en empresas emergentes del 29 al 30 de mayo, con expertos de referencia en el ecosistema emprendedor, entre ellos, Pedro Bisbal, Juan Carlos Milena, José Luis de Cachavera, Antonio Serrano, Rubén García, Cosme Bernabé y David López.   El bootcamp está dirigido a emprendedores de startups que deseen mejorar sus habilidades, acceder a conocimientos sobre inversión en empresas emergentes y obtener consejos para escalar al siguiente nivel o bien a quienes busquen información y formación para iniciarse como inversores en startups prometedoras. También se informará sobre lo que buscan los inversores y cómo atraerlos. El programa ofrece a los asistentes la oportunidad excepcional de interactuar entre los asistentes, con el fin de ampliar la red...

La segunda sesión de la Academia de Inversión Murcia-Ban para startups aborda dos nuevos temas claves para el éxito de un proyecto empresarial, los “Pactos de inversión y cómo crear equipos profesionales de largo recorrido”. El taller será el próximo jueves 30 de marzo, de 17 a 19 horas, en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM), en la C/ Campus Universitario de Espinardo,7, donde tiene su sede la red de Business Angels. Los emprendedores y las emprendedoras asistentes se adentrarán en la fase de gestación de equipos. También conocerán el proceso de creación de una startup y cómo se regulan las relaciones profesionales entre fundadores e inversores. La propuesta de la academia es en esta ocasión “Murcia-Ban Pacta”. Ponente La expoestará...

Soltec, REPSOL, HMY, INAEL Electrical Systems, CINFA, MUNDIPLAN, MEISA y RECALVI Mediterránea han lanzado sus desafíos tecnológicos a las startups.   ANCES, la Asociación Nacional de CEEIs a la que pertenece CEEIM, lanza la 6ª edición de ANCES OPEN INNOVATION, el programa de innovación abierta en el que 8 grandes empresas, líderes en sus ámbitos, lanzan auténticos desafíos tecnológicos que las startups y jóvenes empresas innovadoras deben resolver. Mercados En el grupo de empresas tractoras y consolidadas están representados los sectores de la energía, el turismo, el farmacéutico, la ingeniería, la automoción y el eléctrico. “ANCES OPEN INNOVATION es el reflejo de que los 32 socios de ANCES, los CEEIs, estamos implicados y creemos en la innovación abierta, la colaboración entre compañías consolidadas y startups...

El vehículo de inversión creado por CEEIM abre su segunda fase de presentación de candidaturas en 2021, para seleccionar nuevas ideas de negocios brillantes.   El fondo de inversión Wannaseed vuelve a ofrecer a los emprendedores con ideas de negocio en fase temprana o semilla la oportunidad de obtener financiación para afrontar el lanzamiento de sus productos o servicios al mercado. Para participar en la selección, es necesario que la propuesta presentada cuente con una idea de negocio innovadora, global y escalable. Además, la propuesta debe tener vocación de convertirse en una compañía de alto valor añadido. Ayuda Por su parte, el vehículo de inversión ofrece su participación con capital monetario en la idea de negocio seleccionada, que estará destinado a afrontar la fase de...

BETABOOST impulsa la conversión de 9 ideas de negocio en startups a corto plazo y el desarrollo de 4 proyectos tecnológicos de EIBTs   El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) ha logrado en la segunda edición de su Programa BETABOOST acelerar 13 proyecto empresariales tecnológicos orientados a sectores emergentes. Nueve de las iniciativas corresponden a ideas de negocio que emprendedores neófitos sacarán al mercado en breve. Por su parte, cuatro propuestas de servicios de startups consolidadas han sido impulsadas en sus fases de crecimiento y escalado. La realidad Los  modelos de negocios tecnológicos de las inminentes startups se cualificaron a través del itinerario BETA del Programa BETABOOST. El trabajo consistió en adaptar sus ideas de empresa a la realidad del mercado....

Taller de Murcia-Ban para empresas que buscan capital privado y quieran apoyo para preparar sus propuestas a inversores. inscríbete.   Murcia-Ban, la rede de inversores privados de la Región de Murcia impulsada por el Instituto de Fomento, organiza online la 6ª Edición del “Programa de preparación para la inversión”. Mediante este evento, las empresas que buscan inversión privada conocerán cómo preparar sus propuestas a Business Angels. La asistencia es gratuita, previa inscripción y es el 27 octubre próximo, de 16.30 a 20.30 Horas. Contenido El programa mostrará a los emprendedores pautas de adecuación para la inversión en los diferentes campos que conlleva el proceso. Así, los emprendedores y empresas se adentrarán en las etapas que comprende el proceso de captación de fondos (en inglés ’fundraising’) y...

CEEIM ofrece el sello EIBT para avalar tu talento innovador y tecnológico con un certificado de ANCES y el Estado, que te abre al mercado global.   23 startups vinculadas a CEEIM cuentan ya con su certificado como Empresa Innovadora de Base Tecnológica (EIBT). Desde 2009, el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia ofrece este servicio a los emprendedores con empresas que dispongan con un alto grado de innovación y nivel tecnológico. Los motivos por los que las empresas solicitan este documento que certifica su talento innovador y tecnológico es diverso. Han startups que lo obtienen para posicionarse en el mercado entre los líderes, para reafirmar su marca y hasta para dar sentido a cuanto se hace. Valorado por los Business Angels El...

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia cumple diez años como referente del ecosistema emprendedor tecnológico de la Región.   CEEIM lleva una década siendo impulsor de la revolución tecnológica del conocimiento en el sector económico regional, al ser el motor de creación de 175 empresas tecnológicas con vocación global, que han creado unos 1.240 empleos de alta cualificación, además de haber asesorado a unos 3.000 emprendedores y empresas en esta década. En cuanto a la rentabilidad de su actividad, se calcula que por cada euro aportado por el Gobierno regional al centro, las empresas instaladas en esta aceleradora facturan 16 euros. Estos datos fueron dados a conocer por el consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, durante...

Andrés Romero entra a formar parte del capítulo español de la organización de la UE de Legaltech como responsable del área de automatización de contratos.     La creación de este capítulo nacional de ELTA, la Asociación Europea de Legal Tech, forma parte de la estrategia diseñada por la nueva Junta directiva de esta asociación, que preside el alemán Tobias Heining, con el objetivo de impulsar en todos los países europeos sus actividades y de crear una red de expertos temáticos que pueda en el futuro asesorar a la UE y a otras instituciones. Una potenciación que incluye el nombramiento de Andrés Romero, CEO de Legaliboo, empresa alojada en CEEIM, como responsable de automatización de contratos. Redundará, por tanto, positivamente en el acuerdo...