La biotecnológica participada por el vehículo de inversión impulsado por CEEIM recibe 194.000 € de ENISA para el desarrollo de su dispositivo de diagnóstico y pronóstico de sepsis abdominal.   Wannaseed se ha convertido en socio inversor de Viva In Vitro Diagnostics (Viva), la empresa de biotecnología sanitaria que busca reducir entre un 25% y 40% la mortalidad de pacientes hospitalizados que enferman en las UCIS de sepsis durante sus ingresos. La sepsis, una reacción inflamatoria sistemática a la infección, es la primera causa de muerte en los hospitales en todo el mundo y origina un gasto de 17.000 millones de euros en Europa. Viva es la primera empresa basada en la tecnología (EBT) del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria 'Pascual Parrilla' (IMIB)....

Jornada online abierta para conocer en solo 1 hora las líneas de financiación ENISA 2023 de proyectos empresariales, beneficios y claves para lograr una propuesta de éxito.   El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) informará sobre las principales ventajas de financiación que ofrecen los préstamos participativos de ENISA el próximo jueves 27 de octubre. Emprendedores, startups, pymes y personas interesadas con proyectos innovadores y viables, tendrán la oportunidad de plantear también sus dudas a los expertos invitados a la jornada online. Requisitos No necesitar avales que respalden los proyectos de una persona emprendedora, es una de las destacadas ventajas de estos préstamos ENISA, que es la entidad dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Esto supone que ni su...

La Caixa y Enisa abren la convocatoria de los XII Premios EmprendedorXXI, una oportunidad para impulsar a las EIBTs más innovadoras de España.   Si eres una joven empresa innovadora, tienes ambición y potencial, ¡esta es tu oportunidad! Se ha abierto la convocatoria para la XII edición de los Premios EmprendedorXXI que persiguen identificar a jóvenes empresas innovadoras que, habiendo tenido éxito en sus primeras etapas de desarrollo, tienen ante sí un ambicioso plan de crecimiento, siendo capaces de generar riqueza para el territorio, empleados y clientes. Los Premios EmprendedorXXI, impulsados por el grupo CaixaBank, repartirán unos 525.000 en premios en esta edición. Además, estos Premios ofrecen la oportunidad de asistir a programas de formación en algunos de los principales polos de innovación...

La ganadora del certamen en su convocatoria regional en 2019 fue Nido Robotic, vinculada a CEEIM, al igual que Connectif y Sons of a Bit, que están en su incubadora tecnológica.   Connectif  automatiza experiencias de compra hiper-personalizadas en el ecommerce, además de poder mantener conversaciones relevantes a través de todos los canales de contacto, en el momento preciso para incrementar el ticket medio, evitar el carrito abandonado y aumentar la fidelidad hacia una marca. La propuesta forma parte de la oferta de desarrollos de Xepient Solutions, instalada en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, empresa orientada a implementar una visión distinta a la realidad informática, siendo partner en el desarrollo. Sons of a Bit, también en CEEIM, está dedicada al desarrollo...

Pablo Artal es CEO de Voptica - creada en CEEIM, juega en la liga mundial de científicos ilustres y es catedrático de Óptica en la UMU. Artal es también Premio Nacional de Investigación 2018, el máximo galardón otorgado en España a científicos e investigadores.   “Un reto importante de la ciencia española es que, si hay retornos económicos, crezcan aquí”, son manifestaciones del recién galardonado con uno de los Premios Nacionales de Investigación 2018, por unanimidad del jurado, en concreto, en la categoría ‘Juan de la Cierva’ de Transferencia de Tecnología. Por eso participó en la creación de la empresa Voptica en 2011, de la que es CEO,  que tuvo su origen como startup instalada en la incubadora tecnológica del Centro Europeo de Empresas...

Symborg, empresa de biotecnología agrícola creada en CEEIM, abrirá una nueva factoría de unos 40.000 m2 en Industrialhama, donde creará más de 150 empleos, entre directos e indirectos. En este momento está presente en más de 40 países y cuenta con filiales en Europa, América y Asia.   La empresa Symborg, surgida en 2010 tras la creación de una start-up en la incubadora tecnológica del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, tiene en su haber ser un referente mundial en la producción de biofertilizantes innovadores. Symborg ha desarrollado productos como ‘MycoGrowth’ o ‘MycoUp Attack’, que inoculan un potente hongo hasta la raíz de las plantas, a través de los sistemas de riego, consiguiendo una mejora notable del estado fisiológico de las...

El INFO y la Escuela de Organización Industrial unen sinergias en torno al El TOP Capital celebrado en CEEIM para presentar 16 negocios innovadores a un grupo de inversores interesados en entrar en empresas de reciente creación.   El Instituto de Fomento de la Región de Murcia, mediante la red regional de inversores privados Murcia-Ban, y la Escuela de Organización Industrial (EOI) han hecho coincidir la celebración del XIII TOP Capital y el “Investors Day” para facilitar la conexión entre inversores y financiadores con emprendedores participantes en los Coworking EOI de Murcia y Cartagena, que han desarrollado productos y servicios invertibles, además de destacar por su grado de rentabilidad para los business angels. En la jornada, también se ha presentado el ecosistema...

La empresa ganadora del premio EmprendedorXXI Región de Murcia 2016 y las finalistas AI Talentum y COPCAR están alojadas en la aceleradora del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM). Proasistech ha ganado la décima edición de los Premios EmprendedorXXI en Murcia. El galardón está impulsado por “la Caixa”, a través de Caixa Capital Risc, y co-otorgado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de Enisa, con el objetivo de identificar, reconocer y acompañar a las empresas con mayor potencial de crecimiento de España. En Murcia, también participa como entidad organizadora el Instituto de Fomento de la Región de Murcia. La entrega del premio ha estado presidida por el consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, y por...

Instalada en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, está ligada a Murcia-Ban y ha recibido financiación de ENISA para afianzarse y expandirse en el mercado global con un servicio emergente y consolidado en los países anglosajones.   La empresa Legaliboo se ha instalado en la aceleradora del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) para afrontar su etapa de consolidación empresarial e internacionalización. La startup llega a la aceleradora tras revolucionar el sector jurídico en España con la creación hace un año un servicio web que facilita la autogeneración de contratos jurídicos instantáneos en Internet. Legaliboo ha hecho posible en el mercado español la elaboración OnLine de contratos legales personalizados para acuerdos empresariales y entre particulares, mediante una...

El presidente Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, Javier Celdrán, y el consejero delegado de ENISA, Bruno Fernández, se reunieron en el CEEIM con un grupo de emprendedores para dar a conocer las líneas de financiación de la Empresa Nacional de Innovación. En la actualidad, 185 pymes y emprendedores de la Región, entre quienes se encuentran diversas startsup alojadas o vinculadas al CEEIM, han llegado a desarrollar 192 proyectos innovadores, tras acogerse a alguna de sus líneas de financiación, por un importe cercano a los 21 millones de euros, a las que acceden las empresas, en base a un convenio entre ENISA y el INFO desde el año 2010. La mayoría de las iniciativas beneficiadas presentaron iniciativas vinculadas a...

X