El 'MakerSpace', ubicado en el Ceeim, contará con herramientas digitales para que el maker desarrolle prototipos, como impresoras 3D, zona de electrónica o trabajo con Arduino.   El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (Ceeim) ha puesto en marcha su ‘MakerSpace’, un laboratorio inspirado por la filosofía de la innovación abierta y el ‘hazlo tú mismo’ diseñado para dar respuesta al talento de los makers de la Región y poner a su disposición, de forma libre y gratuita, aquellas herramientas digitales necesarias para convertir sus ideas en prototipos y proyectos tangibles. El director del Instituto de Fomento y presidente del Ceeim, Javier Celdrán, visitó hoy este espacio, el primero de estas características en la Región, y asistió a uno de los...

Los participantes en la prueba son integrantes de los Espacios Coworking Murcia y Cartagena que organiza EOI, junto al INFO, y han dispuesto sólo de 60 segundos para interesar al jurado sobre su negocio y la demanda que cubre en el mercado.   La Escuela de Organización Industrial  (EOI) ha premiado a los tres emprendedores que mejor han sintetizado en un minuto su modelo de negocio y el porqué del mismo, dentro de la prueba "Ramp Pitch” (presentación en el ascensor). El ganador ha sido José Alberto García, de la empresa Dispositivos Médicos Flecho; el primera accesit fue para Magdalena Harasiewicz, de Site by Side, y el segundo accésit fue para Mónica Martínez, de Memoory, quienes, al igual que el resto de...

Agentes regionales especializados en emprendimiento atenderán en CEEIM el 9 de febrero las consultas planteadas por los emprendedores, dentro del SEW, evento simultáneo celebrado en 40 países europeos.   Murcia celebrará la Semana Europea de las Startups (SEW) el 9 de febrero, entre las 18 y 20.30 horas en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM), que coorganiza este evento junto al Instituto de Fomento, donde se podrá conocer experiencias de éxito de emprendedores y tendrá lugar un networking-asesoramiento para poder a conocer los recursos disponibles a cargo de organismos de apoyo empresarial. El director del INFO y presidente de CEEIM, Javier Celdrán, inaugurará la SEW. La primera parte comprenderá dos entrevistas, que se realizarán a Ricardo Carrero, CEO de...

Destacamos en la newsletter la información más relevante de este mes del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, que puede contribuir a facilitar tu éxito como emprendedor y el de tu empresa, en especial si tienes una idea innovadora de base tecnológica.   Información que puedes consultar en este número de la newsletter mensual del CEEIM:   NOTICIAS Posicionamiento internacional del CEEIM dentro de la ruta del mercado global.  Murcia-Ban: TOP Capital presenta 75 start-up a 300 inversores. CEEIM ayudará a la internacionalización de 13 start-ups, a través del RYME+. Copcar, en CEEIM, Premio al Emprendimiento 2016 de Fenin. OdinS participa en una plataforma euro-japonesa abierta vinculada a la smart city. Proasistech, OdinS y Copcar, en CEEIM, reciben el sello EIBT.   ENTREVISTA “Tu inversión puede multiplicarse conforme se multiplica el éxito del...

La Escuela de Organización Industrial (EOI) ha organizado un “afterwork” dentro del Espacio Coworking Murcia para motivar a quienes serán los futuros empresarios murcianos innovadores, presentándoles casos de éxito de tres personas valientes que un día crearon sus empresas y se han forjado un nombre propio. La EOI ha reunido en su “afterwork” celebrado en un céntrico restaurante de moda en Murcia a un variado grupo de jóvenes que son el futuro del emprendimiento en innovación en la Región, a quienes ha demostrado que las ideas de negocio pueden hacerse realidad. Para muestra, presentó en el evento a una tríada de emprendedores con casos de éxito que están conquistado el mercado global con servicios o productos innovadores “Made in Murcia”. Los invitados...

La Escuela de Organización Industrial (EOI) organiza el afterwork para demostrar que se puede emprender con éxito desde Murcia para el Mundo. Con Rafael Fernández, de Atosio, Antonio Vicente, de AI Talentum, y Regina Navarro, de Victoria Rockera.   La Escuela de Organización Industrial (EOI), dentro del Espacio Coworking, mostrará tres casos de éxito de emprendimiento en la Región para poner de manifiesto que es posible desde cualquier sitio generar empresas que triunfen, de la mano del talento local y con equipos humanos que, con esfuerzo e ilusión, han sido capaces de conseguir un proyecto personal. La cita es el próximo día 28 de diciembre, en el restaurante “Tiquismiquis” de Murcia, de 19.30 a 21.30 horas, con motivo del afterwork “Emprendedores como...

El Ceeim intensifica desde 2014 sus contactos con compañías, viveros y organismos internacionales , tal como ha expuesto en la reunión de su patronato, presidida por el director del INFO, Javier Celdrán. El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (Ceeim) se consolida como referente regional de las empresas innovadoras y de base tecnológica (EBT's) por su trabajo para situar a nivel internacional a las ‘start-ups’ de la Región, una labor que impulsará en 2017 mediante acuerdos de cooperación en más de 25 países de cuatro continentes. Esta es una de las líneas de trabajo que se analizaron la pasada semana en la Junta del Patronato del Centro, durante el que también se hizo balance del trabajo desarrollado en 2016...

Nacho Mas, gestor de empresas y equipos, presentará el próximo día 14 dentro del proyecto Coworking, desarrollado en el Parque Científico de Murcia por EOI, el modelo Pentagrowth para el potencial crecimiento exponencial de las empresas, donde también se abordarán experiencias de emprendedores en nuevos negocios digitales.   La Escuela de Organización Industrial (EOI) aborda dentro del proyecto Coworking de EOI "La Transformación digital como palanca de crecimiento", el próximo 14 de diciembre, de 9.30 a 14.30 horas en el Parque Científico de Murcia, en donde se tratará sobre cómo el cambio actual que se está atravesando en el entorno socioeconómico, medioambiental y político puede suponer una oportunidad para crear nuevos modelos de negocio aprovechando la digitalización. Para tratar sobre la transformación digital en...

Conclusión del Global ImasT 2016 celebrado en la Región, que fue un apéndice del evento organizado en todo el país. En Madrid, se ha apuntado hacia la necesita un pacto de Estado para impulsar la innovación.   Murcia precisa que los distintos actores comprometidos con el objetivo de transferencia tecnológica cooperen para que el tejido empresarial sea más competitivo y los OPIs autosostenibles, según se ha puesto de manifiesto en el Global ImasT celebrado en CEEIM. La propuesta surgida del encuentro es que Universidad, sociedad, administraciones y empresas compartan inquietudes y trabajen en propuestas concretas, mediante equipos multidisciplinares con capacidad de entendimiento. El evento ha acogido dos plenarias, referidas a “Fotogramas de la transferencia agroalimentaria” y al “Futuro de la transferencia agroalimentaria” en...

El próximo viernes 25 de noviembre se celebra en CEEIM el taller 'Comunicar Europa: ¿Misión imposible?', con referencia a casos de éxito de emprendimiento en el ámbito de la comunicación y oportunidades laborales y de movilidad en la UE.   La Comunidad organiza la quinta edición del taller ‘Comunicar Europa, ¿Misión imposible?’, iniciativa que ha permitido formar a unos 350 periodistas y estudiantes de Periodismo para que conozcan el funcionamiento de las instituciones europeas y las claves para acercar los ciudadanos las noticias comunitarias que afectan a la Región, así como los programas europeos en los que participan empresas murcianas. El taller, organizado por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) junto con la Oficina de la Comisión Europea en España,...