Abierta la convocatoria del IX Concurso Imagina una Empresa Diferente, que organizan las consejerías de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo y de Educación y Universidades, a través del Instituto de Fomento, para promover el emprendimiento en edades tempranas. El certamen contará este año con la participación de cerca de un millar de estudiantes de Secundaria de unos 60 centros educativos la Región. La edición se ha presentado en el IES La Flota, de Murcia, con la presencia del director del Instituto de Fomento, Javier Celdrán, y de los directores generales de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad, Ana Millán Jiménez, y de Calidad Educativa y Formación Profesional, Fernando Mateo Asensio. En el acto han estado presentes un grupo de estudiantes de...

Profesores universitarios, investigadores y start-up compartirán sus conocimientos sobre innovación en agroalimentación desde el CEEIM en el Global ImasT 2016.   Mañana, miércoles 23 de noviembre, el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia acoge dos plenarios sobre “Fotograma de la transferencia Agroalimentaria” y el “Futuro de la transferencia Agroalimentaria". Reconocidos ponentes procedentes de la Universidad de Murcia y el CEBAS, así como de sus OTRIS, emprendedores de start-ups y profesionales del periodismo científico participarán en el Global ImasT con dos conferencias sobre la innovación en agroalimentación. Los actos tendrán lugar en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, donde las sesiones se irán alternando con las ponencias y plenarias globales que tendrán lugar en Madrid y que se podrán...

Más de 120 expertos internacionales de reconocido prestigio intervendrán en las 13 universidades y centros de investigación y emprendimiento participantes, entre ellos CEEIM, la Universidad de Murcia y el CEBAS, vía presencial o streaming.  El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia ha sido elegida sede en la Región del Global ImasT 2016 España, considerado el evento más importante en  el país sobre activación de los ecosistemas de emprendimiento e innovación. El acontecimiento está organizado en Murcia por CEEIM y Roberto Carlos Sáez, multiemprendedor de "genética Made in Ceeim", en colaboración con la Universidad de Murcia y el CEBAS. La organización nacional ha primado en la elección de CEEIM su ubicación estratégica y misión, al estar situado en el entorno del...

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, dentro del Programa BE EU, ha mostrado a emprendedores y pymes que los productos y servicios innovadores deben protegerse, desde los más simples hasta los más sofisticados. La propiedad intelectual (PI) es importante para las pequeñas y medianas empresas porque todo producto o servicio utilizado en la vida cotidiana es el resultado de una larga cadena de innovaciones, en donde puede haber decisiones relacionadas con este derecho en cada eslabón, según se puso de manifiesto en el taller “La protección de la innovación en el mercado europeo: un enfoque estratégico”, organizado por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, dentro del Programa BE EU. “Con independencia  de que sus productos fabricados...

Ismael Ibáñez Fernández, alumno del CES Samaniego, en Alcantarilla, es el alumno más creativo de 2016 de la Región, según el TETS CREA, aplicado a más de un centenar de alumnos en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia. Un total de 103 alumnos procedentes de 32 centros educativos de la Región han participado en la VI Olimpiada de Creatividad, que CEEIM convoca desde hace seis años para fomentar la creatividad entre los alumnos en edades tempranas. El ganador de este año ha sido Ismael Ibáñez Fernández, a quien le ha correspondido una tablet como premio. El alumno más creativo estudia en el CES Samaniego, en Alcantarilla, institución de enseñanza que también ha ganado el premio al centro más creativo,...

La red Murcia-Ban organiza en CEEIM un taller formativo para mostrar a gestores de vehículos o redes de inversión, business angels y agentes pautas a seguir para reducir los riesgos en la participación en start-ups.   Murcia-Ban ha formado en siete años a 105 de inversores privados como business angels, a quienes se ha transferido criterios profesionales y destrezas útiles para analizar una start-up, detectar oportunidades de inversión y focalizar su lanzamiento. El último grupo preparado ha salido recientemente. Una quincena de inversores participó en el taller formativo “Mecánica de inversiones y control de métricas en start-ups”, donde han aprendido que los proyectos no tienen un problema de ejecución, sino de descubrimiento y validación, además de conocer la importancia de hacer un análisis exhaustivo...

Abierta hasta el 27 de octubre la presentación de proyectos en fase de validación o semilla para entrar en Wannaseed, la vía de financiación alternativa.   Wannaseed, vehículo ágil de coinversión en empresas emergentes (‘start-ups’) creado por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia en febrero de este año y respaldado por la Comunidad, ha logrado acoger en su fase de arranque a 28 inversores y 50 emprendedores. La herramienta de apoyo financiero alternativo cuenta con 20 proyectos invertibles, un número que se incrementará a fin de mes, ya que está abierta hasta el próximo 27 de octubre la segunda convocatoria de este año para la presentación de propuestas de negocios en fase de validación o semilla. La aparición de Wannaseed ha...

Más de medio millar de personas asisten a las charlas, talleres y demostraciones organizadas dentro del I Murcia Makers Fest, organizado por el INFO, con la colaboración del CEEIM y la participación de Makers of Murcia y del colectivo artístico ‘Hay un tigre detrás de ti’.   El I Murcia Makers Fest, el primer encuentro regional del colectivo Maker, acogió durante toda la jornada de este sábado un ‘hackathon’ en el que seis equipos integrados por diseñadores, artistas y makers compitieron para crear la mejor prenda de ropa ‘hackeada’. El evento reunió a lo largo del día a más de 300 personas interesadas en este movimiento y sirvió para poner en contacto a empresarios y creadores con el objetivo de desarrollar nuevas líneas de...

El Centro Europeo de Empresa e Innovación de Murcia participa en un proyecto europeo basado en la metodología Job Developer que orienta la formación de los jóvenes a las necesidades laborales de las 'startups' y las 'EIBT' El Ceeim participa en un proyecto europeo que tiene como objetivo desarrollar un radar de empleo que permita a las ‘startups’ y empresas innovadoras de base tecnológica (EIBT) identificar e incorporar a jóvenes emprendedores con talento. Este proyecto, denominado ‘Job Developer’, trata, en concreto, de detectar y potenciar el talento de estos jóvenes para transformarlo en oportunidades reales de emprendimiento y de empleo que se adecuen a las necesidades de las ‘startups’ y EIBT. El director del Instituto de Fomento (Info) y presidente del Ceeim, Javier Celdrán,...

La empresa, en CEEIM, crea una nueva web y dota a la organización de una plataforma de gestión deportiva que aumenta la eficacia de su servicio e informa en tiempo real a las entidades afiliadas y seguidores. La Federación de Balonmano de la Región de Murcia ha recibido a los clubes federados en el inicio de temporada con una nueva web (https://fbmrmurcia.com/) y una plataforma tecnológica de gestión deportiva que ha impulsado la eficiencia de sus servicios. El salto cualitativo ha elevado a la entidad al nivel tecnológico de las organizaciones deportivas punteras del país, mediante una herramienta creada por LEVERADE, start-up especializada en la gestión integral de competiciones deportivas. La modernización tecnológica fue adoptada por el presidente de la federación, Daniel Santos, este...