El proyecto europeo SME4SMARTCITIES, que lidera CEEIM, facilitará que las ciudades acogidas sean pioneras en que la contratación pública incluya la inversión en tecnología e innovación que potencie entornos inteligentes.   El proyecto europeo SME4SMARTCITIES, que tiene como objetivo contribuir a hacer más inteligentes las ciudades del Mediterráneo, cuenta con 49 empresas tecnológicas e innovadoras que están interesadas en aportar sus conocimientos para transformar en smart cities a diferentes ciudades de países bañados por este mar. En el grupo de aspirantes, hay seis startups de la Región de Murcia. La iniciativa transnacional está liderada por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) y alcanza a ciudades de España, Palestina, Italia e Israel. Su finalidad es doble, ya que busca hacer...

Las empresas elegidas formarán parte del grupo de más de 50 tecnológicas que participarán en el proyecto europeo SME4SMARTCITIES y lidera CEEIM.   La presentación de propuestas innovadoras y tecnológicas para participar en el proyecto europeo SME4SMARTCITIES estará abierta hasta el próximo 23 de noviembre. Las empresas seleccionadas participarán en una experiencia transmediterránea de capacitación, colaboración y co-creación que tiene cono objetivo hacer más sostenibles las ciudades del Mediterráneo a nivel económico, social y medio ambiental. Al igual que está orientada a contribuir a posicionar a las startups y pymes en el mercado internacional de las smart cities. CEEIM organizará una jornada el 9 de noviembre próximo para informar a las empresas asistentes sobre el alcance de este proyecto europeo y la convocatoria lanzada....

‘SME4SMARTCITIES’, consorcio liderado por CEEIM, facilitará que las pymes tecnológicas mediterráneas co-creen proyectos innovadores sostenibles.   El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, en representación de la Región de Murcia y España, liderará el proyecto europeo de cooperación en el Mediterráneo ‘SME4SMARTCITIES’, que está orientado a impulsar el desarrollo e internacionalización de las pequeñas y medianas empresas tecnológicas, para facilitar su acceso al mercado de las smart cities. La iniciativa velará por mejorar la competitividad, eficiencia y sostenibilidad de las ciudades mediterráneas a través de la identificación de retos urbanos que serán resueltos con proyectos de co-creación entre pymes. CEEIM asume su responsabilidad al frente de ‘SME4SMARTCITIES’ avalada por su experiencia en más de 20 proyectos comunitarios y por su apoyo...

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM), y el Ayuntamiento de San Javier han organizado una jornada para presentar el proyecto ITS EU, al igual que los servicios y productos propuestos por tres empresas EIBTs vinculadas a CEEIM para optimizar los recursos energéticos o medioambientales, tanto en su aplicación en proyectos smart city como en otros ámbitos.   La jornada sobre ITS EU ha tenido lugar en el hotel Mangalán, en La Manga del Mar Menor, donde se ha contado con la presencia del alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, del director general de Transportes, Puertos y Costas, José Ramón Díez de Revenga, y del director del Instituto de Fomento de la Región de Murcia, Joaquín Gómez. El evento estaba dirigido a representantes gubernamentales locales,...

CEEIM difundirá entre los ayuntamientos de Murcia, San Javier, Lorca y Yecla así como entre las empresas, emprendedores y periodistas, las políticas energéticas innovadoras y de desarrollo de negocios sostenibles impulsadas desde la UE para liderar la lucha contra el cambio climático. A todos ellos, presentará el proyecto ITS EU.   El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM), se ha sumado a las regiones europeas que trabajan para que Europa lidere la lucha contra el cambio climático. Con este fin, se impulsará durante este año, a través del proyecto ITS EU, la difusión de las políticas comunitarias que propicien un avance de la mejora de la eficiencia energética de las ciudades e impulsen modelos de negocio sostenibles. La actuación se...

CEEIM dará a conocer a las starts-up, EIBTs, pymes y sector público, las ayudas europeas a su alcance para hacer entre todos ciudades inteligentes. Para ello, ha organizado un taller el próximo día 5, que se desarrollará en el Ayuntamiento de Murcia, entre las 9:30 y las 11:15 horas.   En menos de dos horas, los asistentes van a conocer el "Proyecto IT´s EU - Oportunidades de financiación para las PYMEs y sector público", donde las ciudades inteligentes ocupan una atención primordial, con Victoria Gómez, subdirectora del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, quien será la primera ponente en intervenir, tras la inauguración del evento, a cargo de José Guillén Parra, teniente de alcalde y concejal delegado de Modernización de la Administración, Calidad...

El director del Info y presidente de CEEIM presenta a las empresas del clúster del ámbito de las smart cities, con 25 miembros y que nace para impulsar la sostenibilidad mediante la innovación colaborativa. La Comunidad ha mostrado hoy su apoyo al clúster ‘CitizeM’, creado con el objetivo de fomentar la cooperación entre empresas, con la participación de otros organismos públicos, universidades y centros de investigación en el ámbito de las smart cities. El clúster, que nació el pasado mes de enero, cuenta ya con 25 miembros entre los que se encuentran, además del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM), las tres universidades de la Región, organismos públicos como el Instituto de Fomento (Info), colegios profesionales como el de Ingenieros Industriales o...

X