Porque el redactor no nace, se hace el objetivo de este taller es que el alumno adquiera las destrezas necesarias para ser capaz de realizar las principales tareas que los medios de comunicación demandan a sus redactores cada día. El objetivo de este taller de Redacción Periodística es que el alumno adquiera las destrezas necesarias para ser capaz de realizar las principales tareas que los medios de comunicación demandan a sus redactores cada día. El taller está dirigido a estudiantes o recién graduados en Periodismo y Ciencias de la Comunicación, así como profesionales noveles que deseen ganar fluidez en la redacción periodística. La duración es de 30 horas presenciales, impartidas del 13 de junio al 25 de julio. Para un grupo reducido de 15...

Murcia-Ban en colaboración con Injoinet y CEEIM han mostrado cómo diseñar su campaña de crowdfunding a los emprendedores globales en fase de lanzamiento y que buscan validación y/o financiación para su proyecto. Los asistentes han conocido de primera mano la experiencia multinacional de Miguel Moya, fundador de Injoinet Technologies, con más de 10 años trabajando en comunicación interactiva para clientes como las entidades Barclays, BBVA, Inversis y Banco Santander, así como Repsol, Telefónica, y Vodafone, al igual que para Nokia, JVC y Aena. Miguel Moya ha compartido con los asistentes los aspectos más relevantes del Crowdfunding a nivel operativo, además de abordar los mejores procesos y técnicas de comunicación para diseñar una buena campaña adaptada a cada proyecto....

Dos trabajos presentados por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia y una propuesta de AI Talentum, startup instalada en la aceleradora de CEEIM, han sido incluidos en el Libro de Comunicaciones del II Congreso de Ciudades Inteligentes, celebrado en el Instituto Ferial de Madrid (IFEMA).   Las propuestas se han difundido en un foro de intercambio de conocimiento y experiencias sobre las smart cities en España, con la utilización de la tecnología y la innovación como herramientas base de desarrollo. Representantes del CEEI Murcia y de AI Talentum acudieron a IFEMA para apoyar en vivo la propagación de sus iniciativas entre los asistentes, donde estuvieron delegados de las administraciones públicas y universidades, investigadores, así como profesionales y empresas vinculados...

El presidente Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, Javier Celdrán, y el consejero delegado de ENISA, Bruno Fernández, se reunieron en el CEEIM con un grupo de emprendedores para dar a conocer las líneas de financiación de la Empresa Nacional de Innovación. En la actualidad, 185 pymes y emprendedores de la Región, entre quienes se encuentran diversas startsup alojadas o vinculadas al CEEIM, han llegado a desarrollar 192 proyectos innovadores, tras acogerse a alguna de sus líneas de financiación, por un importe cercano a los 21 millones de euros, a las que acceden las empresas, en base a un convenio entre ENISA y el INFO desde el año 2010. La mayoría de las iniciativas beneficiadas presentaron iniciativas vinculadas a...

Las consejerías de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo y de Educación y Universidades han fomentado, a través de los institutos de la Región, el acceso de estudiantes mayores de 14 años al mundo del emprendimiento de forma didáctica, que ha culminado con la creación de 412 proyectos empresariales innovadores presentados a concurso.   Casi 900 alumnos de institutos de la Región han participado en esta octava edición del concurso ‘Imagina una Empresa Diferente’, que ha premiado las mejores ideas sobre productos y servicios innovadores pensados en la demanda y dirigidos a un mercado potencial. El certamen está convocado por ambas consejerías para propiciar y promover la cultura emprendedora e innovadora en el ámbito educativo en edades tempranas. El director del Instituto de Fomento,...

El diplomático estadounidense en España, James Costos, ha recorrido las instalaciones del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) para conocer la labor desarrollada desde la aceleradora de startups en cuanto a emprendimiento tecnológico y sus logros en apoyo a la creación y consolidación de empresas innovadoras de base tecnológica (EIBT’s). Asimismo, se interesó por la potencialidad de las empresas alojadas.   Durante la estancia, se planteó la posibilidad de abrir vías de colaboración y de intervención de inversores privados en startups. James Costos visitó en el Centro de Alojamiento de CEEIM tres empresas vinculadas al mercado americano y a centros de investigación en Estados Unidos. Se trata de Socyalite, plataforma SAAS para la gestión integrada de campañas de marketing interactivo;...

Esther Peñalver, responsable de Proyectos Europeos en CEEI Murcia aborda el papel de los centros europeos en el Canal Más Europa.   La responsable del área de Proyectos Europeos del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, CEEIM, Esther Peñalver, da a conocer la función de la red deCEEI en España como herramienta paraayudar a los jóvenes que tengan una idea para emprender y poner en marcha un negocio, cometido que resaltó en la entrevista emitida a través delCanal Más Europa, impulsado por Onda Regional y Aragón Radio. En la intervención se aborda cómo a través de la red de CEEIs se está apoyando a las empresas innovadoras de base tecnológica, además de acompañarles en la búsqueda de financiación, formación, empleo y...

Distinguido el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia en la categoría Innovación y Desarrollo de los “Premios Ciudadanos El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM), adscrito al Instituto de Fomento (Info), ha sido distinguido con uno de los Premios Ciudadanos Europeos, en la categoría de Innovación y Desarrollo, por su divulgación de programas europeos entre empresas innovadoras y de base tecnológica (EIBTs). El director del Info y presidente del CEEIM, Francisco Martínez, recogió ayer en Madrid este galardón que reconoce el trabajo del Gobierno regional para fomentar el emprendimiento innovador. La Asociación Premios Ciudadanos concedió este galardón al CEEIM en un acto que tuvo lugar en la Fundación Profesor Uría en el que se destacó la labor...

Reconocimiento a su crecimiento como EIBT dedicada a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de soluciones biotecnológicas. La empresa de base tecnológica Abiopep, dedicada a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de soluciones biotecnológicas en sanidad vegetal para la protección de cultivos, ha sido la ganadora de la fase regional del premio ‘EmprendedorXXI’ en la categoría ‘Emprendes’. Se trata de un galardón que impulsan La Caixa, la Empresa Nacional de Innovación (ENISA) y el Instituto de Fomento para reconocer la labor de las empresas innovadoras de reciente creación con mayor potencial de crecimiento de España. El director del Instituto de Fomento, Francisco Martínez, que entregó hoy el premio, señaló que “este año se han presentado a la categoría ‘Emprendes’ un total de...

El director del INFO, Francisco Martínez, destaca la tendencia al alza del crowdfunding como vía para financiar la fase inicial de proyectos EIBTs. El director del Instituto de Fomento (Info), Francisco Martínez, inauguró ayer el taller ‘Crowdfunding: Validación y financiación de proyectos tecnológicos y spinoffs’, organizado por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM), donde destacó “la importancia que tiene la financiación colectiva para poner en marcha nuevos proyectos y para el crecimiento empresarial, tal y como promueve la Red de Inversores Privados de la Región (MurciaBan), que impulsa el Info”. Martínez informó de que “el objetivo de este taller, que ha estado dirigido a emprendedores de la Región, ha sido presentar el ‘crowdfunding’ como una fórmula de apoyo...