La tecnología de startups de la Región de Murcia también será protagonista en la jornada ‘IA Talks’ el próximo día 13 de septiembre en CEEIM. Habrá una mesa redonda, donde participará Antonio Vicente Contreras, CEO y fundador de AI Talentum, empresa especializada en soluciones avanzadas de inteligencia artificial.   Antonio Vicente, con formación en economía, informática y ciencia de datos, ha aplicado la IA en sectores como el sector financiero, agrario, de la salud y del medio ambiente.  Vicente es un reconocido referente en IA, inversión tecnológica e innovación empresarial. Asimismo, participa de forma activa en el clúster EIT Food y como inversor en proyectos emergentes de IA en energía y agricultura, a través de plataformas como Wannaseed y MurciaBan, ambas vinculadas al...

AI Nostrum y AI Talentum revolucionan las energías renovables mediante la coopetición. La colaboración estratégica entre dos empresas creadas en CEEIM y competidoras, impulsa el desarrollo de soluciones pioneras en inteligencia artificial para el sector energético. AI Nostrum y AI Talentum, dos tecnológicas surgidas en la incubadora del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM), han transformado su competencia en un mismo mercado en colaboración para alcanzar el éxito mediante la coopetición, logrando acelerar el desarrollo de innovadoras soluciones de predicción en el ámbito de las energías renovables y marcar un hito en la inteligencia artificial (IA) aplicada al sector energético. Ambas empresas son ejemplo de cómo es posible lograr un ‘win to win’ aprovechando las sinergias existentes entre competidores. La...

La empresa tecnológica, en CEEIM, participa en un proyecto europeo para crear un banco de pruebas de seguridad disruptivo que prevendrá los accidentes laborales en tiempo real entre personas y vehículos intralogísticos en fábricas de alimentación.   El proyecto europeo se denomina “Mejora de la seguridad en la industria alimentaria mediante el uso de inteligencia artificial” (SAIFE por sus siglas en inglés). Su objetivo es encontrar una solución avanzada que combata la  contingencia profesional en el ámbito de la industria alimentaria. El grupo está liderado por la Technische Universität Braunschweig, universidad técnica alemana, y tiene como socios a AI Talentum, la University of Twente (Países Bajos), Art21 (Lituania) y Open Hybrird LabFactory (Alemania). El banco de pruebas tiene como fin testar la solución que...

AI Talentum, en CEEIM, desarrollará “iFishCan”, que será un banco de pruebas industrial innovador, inteligente y portátil.   La empresa tecnológica AI Talentum impulsará la digitalización en la industria conservera del pescado, a través de la implantación de un banco de pruebas industrial inteligente, portátil y capaz de medir y prevenir las pérdidas en el sector de alimentación. Además, el sistema en fase de desarrollo alineará a las conserveras con la economía circular, sostenibilidad medioambiental y reducirá costes. La misión de la empresa instalada en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) consistirá en la creación de una metodología que agrupa maquinaria y software que reproduce las condiciones de fabricación de una industria. Retos Este equipo inteligente será portátil, lo que es novedoso,...

La tecnológica, en CEEIM, es autora del chatbot del consorcio europeo EIT Food, que vela por los hábitos alimenticios saludables.   Unas 350 familias con niños de 16 países de Europa interaccionan desde septiembre pasado con la plataforma interactiva ASSIT para subir sus tickes de compra y, a cambio, recibir los consejos personalizados de un chatbot nutricionista que les informa sobre si sus hábitos alimenticios son saludables o cómo mejorarlos. Ello es posible gracias a la empresa tecnológica AI Talentum, que es la autora del desarrollo informático avanzado dentro del proyecto europeo financiado por EIT Food y desarrollado por socios de España, Italia y Finlandia. Hacer el sistema alimentario más sostenible, saludable y de confianza es el objetivo de la iniciativa "Hacia la...

AI Talentum, en CEEIM, aporta sus modelos predictivos y tecnológicos en un proyecto europeo sobre hábitos alimenticios saludables en las familias.   La participación de AI Talentum está dentro del proyecto "Towards a Smarter Shopping List", que está apoyado por EIT Food.  Su objetivo es la mejora de los hábitos nutricionales de las familias con niños. El consorcio está compuesto por entidades de España, Italia y Finlandia. Por la parte española, el proyecto está liderado por AZTI, el centro tecnológico vasco experto en la cadena de valor del mar y la alimentación. También cuenta con Grupo AN, que es un referente del cooperativismo agroalimentario en nuestro país. Italia y Finlandia están representadas por la Universidad de Turín y la Universidad de Helsinki, respectivamente. Innovando EIT Food es...

Murcia-Ban llevó a 5 startups y 5 Business Angels a 'Alhambra Venture 2019', referente en España para el contacto empresas tecnológicas e inversores.   La empresa murciana Faberin quedó finalista del concurso granadino “Alhambra Venture”, que está considerado como el mayor evento celebrado en el Sur de España entre emprendedores tecnológicos e inversores para propiciar acuerdos sobre financiación. La startup formó parte del grupo de cinco emprendedores y cinco inversores que participó en el certamen de la mano de Murcia-Ban, la primera red de inversores privados de la Región impulsada por el Instituto de Fomento. Faberin es una plataforma digital que conecta a artesanos de todo el mundo con fabricantes locales y clientes para hacer juntos mobiliario y artículos de interiorismo exclusivos. La elaboración...

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia cumple diez años como referente del ecosistema emprendedor tecnológico de la Región.   CEEIM lleva una década siendo impulsor de la revolución tecnológica del conocimiento en el sector económico regional, al ser el motor de creación de 175 empresas tecnológicas con vocación global, que han creado unos 1.240 empleos de alta cualificación, además de haber asesorado a unos 3.000 emprendedores y empresas en esta década. En cuanto a la rentabilidad de su actividad, se calcula que por cada euro aportado por el Gobierno regional al centro, las empresas instaladas en esta aceleradora facturan 16 euros. Estos datos fueron dados a conocer por el consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, durante...

INFO, CTCON y CEEIM organizaron la jornada “Protech” para acercar a pymes del sector de la construcción e inmobiliario propuestas de productos y servicios de tecnología avanzada, con el fin de facilitar su acceso a nuevas oportunidades de negocio y mejorar el posicionamiento en sus mercados.   Las herramientas 4.0 prsentadas, basadas en tecnología TICs, el Big Data, la mecatrónica y la metodología Building Information Modeling (BIM), han sido desarrolladas por empresas vinculadas al CEEIM. El evento contó con la presencia del director del Instituto de Fomento y presidente de CEEIM, Joaquín Gómez, el presidente del CTCON,  Antonio Navarro, y de la directora de CEEIM, Esther Peñalver. “La ‘Construcción 4.0’ aporta valor añadido y conlleva nuevas oportunidades de negocio en un sector tradicional. Utilizando herramientas propias...

Los futuros empleados en el sector de agroalimentación se interesan en CEEIM por las novedades en innovación y tecnología en marcha en este sector, que transformarán sus futuros puestos de trabajo.   Alumnos del centro CIFEA, impulsado por la Consejería de Agricultura y especializado en Formación Profesional Agroalimentaria, han visitado las instalaciones del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia para conocer cómo es el mundo del emprendimiento y las innovaciones que tecnólogos murcianos desarrollan sobre agroalimentación desde la incubadora tecnológica de CEEIM. En concreto, el equipo de visitantes estuvo compuesto por estudiantes que serán técnicos en elaboración de productos alimenticios, técnicos superior de Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria y técnicos Superior en Educación y Control Medioambiental, quienes vinieron porque...