Los emprendedores jugarán un papel protagonista en un encuentro eminentemente innovador y tecnológico en torno al 3D, que contará también con una zona 'Maker'. Murcia acogerá el I Congreso Nacional de Tecnologlías de Impresión 3D Industrial, que acogerá exposiciones eminentemente innovadoras y tecnológicas, que demuestran las virtudes y beneficios del emprendimiento que se divulgan desde el Centro de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM). Con el congreso nacional ‘ADITIVA4.0’, el Gobierno regional busca posicionar a la Región de Murcia como referente en fabricación aditiva, una de las tecnologías de mayor influencia y capacidad de generación de empleo en los próximos años y ejemplo de la transformación digital que deben de poner en marcha las empresas regionales para seguir creciendo. El consejero de Empleo,...

#YOTAMBIENSOYSTEAMer es la iniciativa de CEEIM, junto al Instituto de Fomento Región de Murcia, para fomentar las vocaciones científico-tecnológicas entre las estudiantes de la Región, a fin de que elijan para ello itinerarios de disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnologías, Ingeniería, Arte-diseño y Matemáticas).   Referentes de la Región de Murcia en las disciplinas de estudio STEAM participaron en el primer desayuno de lanzamiento del grupo de trabajo #YOTAMBIENSOYSTEAMer. La organización estuvo a cargo del Instituto de Fomento, en colaboración con el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, en la convicción de que dando visibilidad a mujeres de éxito se conviertan en referentes para alumnas interesadas en la ciencia y la tecnología. El objetivo es contribuir a desterrar estereotipos de género en estas...

La plataforma digital Faberin es un espacio colaborativo donde artesanos tradicionales y makers hacen juntos mobiliario y artículos artesanales de interiorismo exclusivos utilizando tecnologías 4.0. El arquitecto e interiorista Pablo Carballal es uno de sus colaboradores.   Faberin ha desarrollado en CEEIM una plataforma digital para comercializar mobiliario y elementos de decoración exclusivos, que han sido creados por diseñadores artesanales y elaborados bajo demanda por makers expertos que utilizan herramientas de tecnología 4.0 para aportar valor a cada creación y posicionar al artesano en la nueva economía. La iniciativa cuenta ya con 400 colaboradores, entre ellos, el arquitecto madrileño Pablo Carballal, referente internacional, que compagina su profesión con el diseño de muebles y complementos (ver en www.faberin.com). Los artesanos de toda la vida...