Una competición dirigida a estudiantes de bachillerato y formación profesional que proclama al alumno o alumna más creativo de la Región de Murcia.

ORGANIZACIÓN

Organiza el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, en colaboración con la Fundación Séneca y la Facultad de Psicología de la UM.

QUÉ PRETENDEMOS

Nuestro objetivo es promover y divulgar el espíritu científico y la creatividad entre los más jóvenes de la Región de Murcia, como motor de la innovación y como cualidad inherente a los emprendedores.

PARTICIPANTES

El concurso está abierto a todos los alumnos de la Región de Murcia de colegios públicos, concertados y privados. Pueden participar estudiantes que estén cursando Bachiller o cualquier ciclo de Formación Profesional.


No pueden participar aquellos alumnos que ya hayan participado en ediciones anteriores.

ESTRUCTURA

El concurso consta de dos fases:

1ª FASE
Se realiza el miércoles 30 de octubre de 2024 en MODALIDAD ONLINE, para seleccionar a los 30 alumnos, con las máximas calificaciones, que competirán a la 2ª fase.


2ª FASE
Se realiza el miércoles 13 de noviembre de 2024 en MODALIDAD PRESENCIAL. Esta FASE FINAL tendrá lugar en el salón de actos del CEEIM.

 

INSCRIPCIONES

CENTRO ESCOLAR: La inscripción de tu centro escolar se realizará antes del miércoles 23 de octubre en el formulario INSCRIPCIÓN CENTRO.


INSCRIPCIÓN ALUMNOS: Los alumnos participantes, de manera individual se registrarán el mismo día de la semifinal, miércoles 30 de octubre, al inicio de la competición.

PRUEBAS

Las pruebas, en las dos fases, consisten en resolver test creativos, de dificultad variable.


Los test están diseñados para evaluar las capacidades de pensamiento lateral, originalidad…

CLASIFICACIÓN

1º FASE: El martes 5 de noviembre se harán públicos los centros escolares clasificados para la 2º fase, así como los nombres de los alumnos finalistas.


2º FASE: El miércoles 13 de noviembre, tras la competición final, profesores de la Facultad de Psicología, evaluarán las pruebas realizadas por los participantes finalistas, y darán a conocer el nombre de los 3 alumnos más creativos de la Región.

PREMIOS

Se otorgará un 1º, 2º y 3º premio a los tres alumnos más creativos de la Región de Murcia.


PRIMER PREMIO: Portátil
SEGUNDO PREMIO: Headset Stereo
TERCER PREMIO: Altavoz Bluetooh

¿QUÉ ES?

Es una competición dirigida a estudiantes, de bachillerato y formación profesional, que proclama al alumno o alumna más creativo de la Región de Murcia.

 

Los participantes, a través de la resolución de pruebas creativas, miden su habilidad creativa como proceso para generar ideas mediante la exploración de diversas soluciones posibles a un mismo reto.

OBJETIVO

Promover y divulgar el conocimiento y espíritu científico a través de la creatividad entre los más jóvenes de la Región como cualidad inherente al perfil emprendedor.

 

La creatividad es una cualidad inherente a los emprendedores y al ser humano. Resulta clave para aprovechar oportunidades, generar ideas y materializar proyectos, por esto es importante trabajarla desde edades tempranas.

 

– HABILIDAD EMPRENDEDORA: La importancia de fomentar la actitud emprendedora en las aulas tiene como objetivo fomentar que alumnos estén dispuestos a aceptar desafíos, sean mucho más flexibles ante los cambios y desarrollen una serie de habilidades que les va a servir de palanca a la hora de enfrentarse al mercado laboral.

 

– INNOVACIÓN Y EMPRESA: En un mundo tan globalizado y con tanta competencia es vital para las empresas crear soluciones que tengan una ventaja diferencial respecto a su competencia. Promover desde las aulas la creatividad en los equipos de trabajo provoca un valor diferencial en los estudiantes en su salto al mercado laboral.

 

– DISCIPLINAS STEAM: Las carreras enfocadas en estas áreas son las denominadas profesiones del futuro, y requieren de diversas habilidades

 

Los participantes, a través de la resolución de pruebas creativas, miden su habilidad creativa como proceso para generar ideas mediante la exploración de diversas soluciones posibles a un mismo reto.

¿CÓMO SE DESARROLLA LA OLIMPIADA?

CONFIRMACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN:

 

Una vez finalizado el plazo de inscripción, recibirá una confirmación de inscripción con todos los detalles de la prueba, incluyendo el enlace de acceso y las instrucciones específicas.

 

Preparación de los alumnos: Les recomendamos que preparen a sus alumnos para esta etapa, incentivando su creatividad y resolviendo cualquier duda que puedan tener.

 

Número maximo de alumnos participantes por centro, 50

 

1ª FASE MODALIDAD ONLINE

 

Recomendamos a los docentes participantes que realicen la selección de los alumnos que representarán a su centro, priorizando aquellos que cumplan con los siguientes criterios:

 

Interés demostrado: Los alumnos deben mostrar un verdadero interés por la creatividad y las actividades propuestas.
Habilidades relevantes: Los alumnos deben poseer habilidades relacionadas con la creatividad, la resolución de problemas y la expresión de ideas.

 

Esta fase se realiza el miércoles 30 de octubre de 2024 en MODALIDAD ONLINE y sirve para seleccionar a los 30 alumnos, con las máximas calificaciones, que acudirán a la 2º fase o FASE FINAL

 

¿Cómo funciona?

 

Acceso online: El día de la competición, sus alumnos tendrán acceso a un formulario online a través de un enlace único que les enviaremos por correo electrónico. Este enlace estará activo desde las 9:00 hasta las 12:00 horas.

Flexibilidad horaria: Durante este intervalo de tres horas, los alumnos podrán iniciar y finalizar la prueba en cualquier momento que les resulte más conveniente, siempre y cuando no excedan el tiempo total de la prueba.

Desarrollo de la prueba: Una vez dentro del formulario, los alumnos encontrarán una serie de retos y desafíos creativos que pondrán a prueba su ingenio y originalidad y su capacidad para resolver problemas.

Duración: La prueba completa tiene una duración máxima de (por determinar)

Entorno de trabajo: Recomendamos que los alumnos dispongan de un espacio tranquilo y bien iluminado para realizar la prueba.

 

Consideraciones importantes

 

Conexión a internet: Es fundamental que los alumnos cuenten con una conexión a internet estable durante el periodo de la prueba.

Dispositivos: Los alumnos solo pueden realizar la prueba desde un ordenador.

Supervisión: Les pedimos que supervisen a sus alumnos durante la realización de la prueba para garantizar que se cumplan las normas y que no haya ningún tipo de copia.

Dudas: Ante cualquier duda, pueden comunicarse con nosotros a través del correo electrónico o teléfono que les proporcionaremos.

 

2º FASE MODALIDAD PRESENCIAL

 

¿Dónde y cuándo?

 

o Lugar: Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia
o Fecha: miércoles 13 de noviembre
o Horario: 09:00h a 14:00h

 

¿Cómo será la jornada?

 

• Recepción: Los alumnos y profesores serán recibidos en el lugar del evento.

• Presentación: Se realizará una breve presentación de la jornada, explicando el desarrollo de las actividades y el funcionamiento del jurado.

• Desarrollo de las pruebas: Los alumnos participarán en diversas pruebas creativas que pondrán a prueba su imaginación y su capacidad de resolución de problemas.

• Descanso: Se establecerán pausas para que los alumnos puedan descansar y reponer fuerzas.

• Actividad complementaria: Los participantes asistirán a un taller creativo de fomento de disciplinas STEAM, mientras el jurado evalúa las pruebas creativas.

• Clausura: Al finalizar la jornada, se realizará un acto de clausura en el que se entregarán los premios a los 3 alumnos más creativos de la Región y se reconocerá la participación de todos los alumnos.

 

¿Qué deben traer los alumnos?

 

• Materiales: Los alumnos no tendrán que aportar ningún material

• Identificación: Deberán llevar consigo un documento que acredite su identidad.

¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?

Podrán participar los alumnos que en el transcurso de la Olimpiada estén cursando:

• 1º y 2º Bachillerato.
• Ciclos Formativos de Formación Profesional Básica.
• Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional.
• Ciclos Formativos de Grado Superior de Formación Profesional.
• Ciclos Formativos de Artes Plásticas y Diseño.
• Enseñanzas deportivas de Régimen Especial de Grado Medio: Ciclo Inicial y Ciclo Final.
• Enseñanzas deportivas de Régimen Especial de Grado Superior.

No podrán participar aquellos alumnos que ya hayan asistido en anteriores convocatorias

¿CÓMO PARTICIPO?

01

INSCRIBE TU CENTRO

Cumplimenta el formulario INSCRIPCIÓN CENTRO para que conozcamos tu interés en participar antes del 23 de octubre de 2024 a las 23:59h. 

02

INSCRIBE A TUS ALUMNOS

Los alumnos participantes, de manera individual, se registrarán al inicio de la prueba online.

 

Recuerda que es ¡MUY IMPORTANTE! escribir bien el campo “correo electrónico”.


El mismo día de la competición, los docentes registrados en el formulario de inscripción  recibirán en su buzón de correo el enlace de conexión para la modalidad ONLINE.

AGENDA

PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE CENTRO CERRADO

INSCRIPCIÓN ALUMNOS

PRUEBAS PARA LA PRESELECCIÓN DE ALUMNOS

PREMIOS

Se otorgará un 1º, 2º y 3º premio a los tres alumnos más creativos de la Región de Murcia.

 

PRIMER PREMIO: Portátil

 

SEGUNDO PREMIO: Headset Stereo

 

TERCER PREMIO: Altavoz Bluetooh

FINALISTAS DE LA XIV EDICIÓN

GANADORES DE LA XIV EDICIÓN

NURIA
GIMENO SÁNCHEZ

CES
SAMANIEGO

FERNANDO CAMPILLO DE MULDER

COLEGIO
SAN BUENAVENTURA

PAULA RABADÁN FRANCO

CES
SAMANIEGO

EDICIONES ANTERIORES

CONTACTO

Email: info@ceeim.es

Teléfono: 968904808

 

«Esta Olimpiada es el resultado de una ayuda del Programa “Cultura Científica e Innovadora” a la organización de olimpiadas científicas de la Región de Murcia
financiada por la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía de la CARM, a través de la Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia.»