
27 Jun Limbium y el sello EIBT: ‘Lideraremos la innovación en prótesis personalizadas en Europa’
‘La tecnología tiene sentido cuando transforma vidas’, así de claro lo tiene Alberto Martínez Ramos, co-fundador y CEO de Limbium, startup vinculada a CEEIM. ¿Te imaginas recuperar la capacidad de realizar actividades que creías perdidas? se pregunta. La empresa es referente en diseño y creación de prótesis de brazo utilizando tecnología de impresión 3D, biomecánica e inteligencia artificial.
El CEO tiene motivos para estar contento porque hace unos días recibió el Premio AJE Región de Murcia en la categoría ‘Mejor Startup’, en su vigésimo sexta convocatoria y, sobre todo, por contribuir con su trabajo a formar parte de historias de superación y resiliencia, “brindando no solo una prótesis, sino una verdadera extensión de uno mismo”.
Concienciado sobre la importancia de transmitir confianza a los clientes, Alberto ha optado por certificar Limbium con el sello de valor que distingue a las empresas innovadoras de base tecnológica (EIBT), gestionado en Murcia por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM), con el fin de que le acompañe en su escalada orientada en el mercado nacional e internacional.
En la actualidad, y hasta el próximo 30 de septiembre, se encuentra abierta la nueva convocatoria en 2025 para la concesión del sello EIBT. Entre los requisitos figuran estar constituida legalmente, tener su sede social, domicilio social o establecimiento permanente en España y desarrollar una actividad basada en el conocimiento.
Entrevista
Pregunta (P). ¿A qué os dedicáis?
En Limbium diseñamos y fabricamos prótesis de miembro superior para personas amputadas o que han nacido directamente con esa condición, atendiendo a su necesidad específica para que puedan tener una vida plena. Sea cual sea el nivel de amputación y la necesidad, se crea una solución totalmente adaptada.
‘Nuestra prótesis deportiva personalizada se adapta al cuerpo y estilo de entrenamiento de cada persona amputada’.

Alberto Martínez Ramos, co-fundador y CEO de Limbium.
P: ¿Cuál es vuestro mayor valor en el mercado?
Nuestra capacidad de adaptar cada prótesis a las necesidades reales del usuario, creando productos únicos que combinan tecnología avanzada y accesibilidad económica. Además, colaboramos con ortopedias de toda España para poder brindar nuestros productos al mayor número de personas posible.
P: ¿Qué producto significativo ofrecéis al mercado?
Desarrollamos prótesis de brazo, tanto biónicas como deportivas y biomecánicas.
Además, ofrecemos asesoramiento integral durante todo el proceso, desde el diseño hasta la adaptación final.
P: ¿Y cuál es vuestro producto estrella?
Nuestra prótesis deportiva personalizada. Está diseñada para que personas amputadas puedan practicar musculación, deportes de fuerza o deportes específicos como ciclismo o natación de forma segura y eficaz, adaptándose a su cuerpo y estilo de entrenamiento.
Es válida tanto para ejercicios de rehabilitación como ejercicios de alto rendimiento deportivo.
P: ¿Tenéis alguna solución prevista próximamente?
Sí, estamos trabajando en una nueva línea de prótesis biónicas modulares con inteligencia artificial integrada para mejorar la respuesta y adaptabilidad en tiempo real mediante impulsos neuronales.
‘El sello EIBT avala nuestra innovación tecnológica y nos posiciona como una empresa referente en el sector de la protésica avanzada’.
P: ¿Con qué finalidad habéis querido obtener el sello EIBT?
El sello EIBT avala nuestra innovación tecnológica y nos posiciona como una empresa referente en el sector de la protésica avanzada. Es un respaldo clave para seguir creciendo.
P: ¿Qué ventajas crees que puede aportar a tu empresa tener el sello EIBT?
Credibilidad, visibilidad y nuevas oportunidades de colaboración a nivel nacional e internacional, especialmente en el ámbito médico-tecnológico y de I+D.
P: ¿Cuántas personas integran vuestro equipo humano y cuál es su cualificación profesional?
Actualmente somos un equipo de 7 personas con perfiles técnicos en ingeniería, diseño industrial, impresión 3D, protésica, marketing y administración.
‘Nuestra misión es que ninguna persona amputada se quede sin una solución adaptada, funcional y digna’.

Historias de éxito en https://www.limbium.com/blog-interes-protesis/
P: Como empresa y equipo emprendedor ¿Dónde os veis dentro de 10 años?
Nos vemos liderando la innovación en prótesis personalizadas a nivel europeo, con una red de centros asociados que permitan adaptar nuestras soluciones en cualquier parte del mundo.
P: ¿Qué consejo le darías a una persona que está dudando en emprender?
Que no espere a tenerlo todo claro para empezar. Emprender es avanzar en medio de la incertidumbre, aprendiendo y adaptándote constantemente. La clave es rodearte de un buen equipo y creer en lo que haces.
P: Y ¿Cuál es vuestra misión?
En Limbium creemos que la tecnología tiene sentido cuando transforma vidas. Nuestra misión es que ninguna persona amputada se quede sin una solución adaptada, funcional y digna.
Certificadas
La marca EIBT es un programa específico que ofrece CEEIM, mediante ANCES, Asociación Nacional de CEEI Españoles, a Empresas Innovadoras de Base Tecnológica y que tiene como objeto que éstas sean distinguidas a nivel nacional como “EIBT”.
Además de Limbium, otras 41 empresas se han certificado ya, entre ellas Naturbec y Animal Genomic.
Naturbec: ‘El sello EIBT garantiza que detrás de la compañía hay un gran esfuerzo tecnológico’.
La empresa de biotecnológica es referente por su capacidad para ofrecer soluciones novedosas que abordan los problemas medioambientales derivados del uso de la fertilización química.
Animal Genomic obtiene su sello EIBT por su potencialidad como proyecto innovador.
Conoce en este enlace la ‘Comunidad de empresas con el certificado EIBTS‘ gestionado por CEEIM.