Ceeim-Sello-EIBT-Limbium-2025

Limbium obtiene el sello EIBT para su startup de prótesis personalizadas que transforman vidas.

El director del INFO entrega el certificado al CEO de la empresa, que aspira a adaptar por todo el mundo sus soluciones de movilidad inteligente para personas amputadas o nacidas con agenesia del brazo.

 

La startup Limbium ha logrado la certificación EIBT, que distingue a las empresas con alta capacidad tecnológica y productos innovadores que generan un cambio positivo y significativo en su entorno, además de tener un gran potencial de crecimiento, viabilidad y destacado grado de inversión en I+D, valores destacados por el director del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), Joaquín Gómez, en la entrega de la certificación.

En concreto, la empresa está alojada en la incubadora de startups del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) y se dedica al diseño y fabricación de prótesis de miembro superior personalizadas conforme a las necesidades de cada usuario que haya sufrido una amputación o nacido con agenesia del brazo, logrando mejorar sensiblemente su calidad de vida.

Durante el acto, el director del Info destacó el papel de las EIBTs que, como la nueva startup certificada, contribuyen a situar a la región como una de las áreas más dinámicas en innovación y emprendimiento tecnológico de España. Son empresas que cuentan con productos basados en el conocimiento y tienen la innovación y tecnología como motor de su actividad, siendo un atractivo de valor también para captar inversores. Además, con propuestas como la de hoy, dentro de la movilidad inteligente, avanzamos en un desarrollo socioeconómico comprometido con la inclusión”, indicó.

Balance

En este momento, 81 startups de la Región están reconocidas con el distintivo diferencial, habiéndose gestionado 41 por parte del CEEIM, desde su creación en 2008, y los otros 40 desde el centro homólogo en Cartagena, el CEEIC.

El sello EIBT es una distinción otorgada por la Asociación Nacional de CEEIs de España (ANCES), que integra a CEEIM, contando con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El otorgamiento de la certificación supone el reconocimiento nacional de una marca que indica el cumplimiento de una serie de características empresariales, configurándose como elemento diferenciador y de comunicación.

Abierto plazo solicitud sello EIBT

Las startups interesadas en certificarse como empresa innovadora y tecnológica pueden presentar su solicitud hasta el próximo 30 de mayo, fecha de cierre de la segunda convocatoria de este año.

Entre los requisitos figuran estar constituida legalmente, tener su sede social, domicilio social o establecimiento permanente en España y desarrollar una actividad basada en el conocimiento.