Las EIBT’s deben alinear al personal con sus valores de empresa para lograr el éxito

Javier Duarte destaca en el Desayuno Tecnológico de CEEIM la importancia de gestionar bien el capital humano por ser ahí donde radica la innovación.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, CEEIM, ha introducido a las empresas innovadoras de base tecnológica, EIBT’s, en el uso del cuadro de mando integral de recursos humanos, consistente en la medición de una serie de indicadores vinculados entre sí por relaciones causa-efecto en la gestión de la compañía.

Esta herramienta se presentó a los emprendedores como instrumento óptimo para alinear al personal con su visión y estrategia, de cara a orientar sus conductas hacia la generación de valor al negocio e impulsar su crecimiento, según se puso de manifiesto en el Desayuno Tecnológico celebrado en CEEIM.

El evento contó como ponente con Javier Duarte, formador empresarial y consultor en el área de Recursos Humanos, para quien el procedimiento propuesto “mejora la optimización de los recursos, aporta claridad en la comunicación de lo que se espera de cada trabajador y su desempeño, y mejora la toma de decisiones empresariales, ya que se cuenta con información fiable y actualizada”, según expuso. Asimismo, destacó el atractivo de los inversores por compañías con una información clara sobre la marcha de la empresa y que muestre coherencia entre sus decisiones diarias y sus objetivos estratégicos.

El ponente echó mano del refranero para destacar los beneficios del cuadro de mando del talento, al indicar que “donde pones el foco, la energía fluye. Viene a señalar que en una organización, si mides y controlas algún aspecto determinado, hay muchas más posibilidades de que se acabe realizando y por lo tanto pueda crecer”.

De todos los factores que influyen sobre el éxito de una empresa tecnológica, Javier Duarte destacó como más importante la gestión adecuada de su capital humano, por entender que es ahí donde radica la innovación. “A través de la implantación de un cuadro de mando del talento, se puede generar valor al negocio, al facilitar la ejecución de la estrategia, midiendo en todo momento el éxito de la empresa, ya que se captan los resultados finales de la actividad desplegada por los trabajadores”. Al igual que indicó que esta herramienta consigue conectar los procesos claves con los recursos humanos, al vincular la estrategia con cada nivel de la compañía para enfocar todos los esfuerzos en una misma dirección compartida por todos.

El Desayuno Tecnológico estuvo organizado en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, CEEIM, en colaboración con la Asociación Nacional de CEEI’s Españoles, dentro del ciclo de jornadas FEDER-ANCES para trasladar a las EIBT’s temáticas de interés para sus respectivos modelos de negocio.

Fuente: CEEIM