Ceeim-emprendimiento-cientifico-aRRIba-2024

CEEIM y Prismático logran que 120 escolares estudien aplicando el emprendimiento científico.

Clausurado del proyecto europeo ‘aRRIba’ con una exposición de parte de las soluciones sociales, que han desarrollado durante este curso escolar estudiantes de 5º y 6º de Primaria en tres colegios de los municipios de Murcia y Torre Pacheco, utilizando para ello ciencia y tecnología.

 

El total de los 120 estudiantes, de quinto y sexto de Primaria, han experimentado durante el primer trimestre de este curso el poder transformador de la ciencia y la tecnología a través de una metodología innovadora de emprendimiento científico.

La experiencia ha finalizado hoy, tras realizarse con éxito una experiencia piloto con 26 alumnos de quinto de Primaria del CEIP Nuestra Señora de la Arrixaca en un taller desarrollado en el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia, quienes han ideado soluciones científico-tecnológicas para resolver el desafío de crear una clase de Educación Primaria más amable para los alumnos con trastornos del espectro autista.

Con esta muestra se ponía punto final a ‘aRRIba’, iniciativa que ha sido clausurada por Diego Avilés, el concejal de Cultura e Identidad, junto a Belén López, concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, , ambos del Ayuntamiento de Murcia.

El acto de cierre ha contado, asimismo, con la participación de Esther Peñalver, directora del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM);  Carmen Mora, cofundadora de Prismático Innova, y Marta López-Briones, directora del museo. Al igual que del profesorado y alumnado del colegio mencionado, así como de Sherezade Gómez y Marta Muñoz, representantes de la Asociación para personas con trastorno del Espectro Autista de la Región de Murcia (ASTEAMUR) colaboradora del proyecto europeo.

aRRIba

La metodología testada se denomina “Science Stars”, está adaptada al currículum y saberes básicos de Educación Primaria y ha tenido como objetivo solucionar una necesidad detectada por los escolares en su entorno social, a través de la ciencia y la tecnología. Con este fin, los 26 alumnos participantes en la última prueba piloto, de 11 y 12 años, han ideado soluciones científico-tecnológicas para resolver el desafío de crear una clase de Educación Primaria más amable para los alumnos con trastornos del espectro autista.

La acción impulsada se enmarca en el proyecto europeo aRRIba, que tiene como socios al Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) y la consultora Prismático Innova, trabajando juntos en la elaboración de una metodología innovadora que despierte la vocación científico-tecnológica entre los escolares de 5º y 6º de primaria y por los estudios STEAM, con el fin de concienciarles sobre el importante rol que juega la ciencia en las profesiones actuales y futuras, así como en el bienestar social.

En el desarrollo de la iniciativa europea se ha contado con la colaboración estrecha del profesorado y estudiantes del CEIP Gloria Fuertes, de El Palmar, en Murcia; el CEIP Nuestra Señora del Rosario, en Torre Pacheco, y del CEIP citado inicialmente, localizado en el barrio murciano de Vista Alegre. También con la participación de divulgadores científicos de la Región de Murcia y de asociados a ASTEAMUR.

aRRIba ha logrado una destacada acogida por parte de la comunidad educativa, consiguiéndose alinear la metodología innovadora con el curriculum escolar en ciencias y sociales seguido en la Región de Murcia y, además, complementarlo para poder trabajar el emprendimiento en las aulas de primaria de forma lúdica, haciendo prototipos y un pitch de la solución.

Acceso abierto

La metodología y el kit de herramientas se difundirán gratis en versión digital, a fin de llegar a todos los centros educativos de la Región de Murcia que deseen sumarse a esta iniciativa. También se contará con una versión en inglés, disponible en la plataforma europea de herramientas de Innovación e Investigación Responsable Abierta (https://reinforcing.eu/oss-platform).

El proyecto europeo aRRIba está orientado a la promoción del emprendimiento científico basado en la Investigación e Innovación Responsable (RRI por sus siglas en inglés). Los socios integrantes son CEEIM, referente en el ecosistema emprendedor y de fomento de las habilidades emprendedoras en edades tempranas, y Prismático Innova, consultora experta en el desarrollo de metodologías innovadoras.

Esta iniciativa europea forma parte de la convocatoria ORRI BOOSTER y cuenta para su implantación con financiación en cascada del proyecto Reinforcing (programa Horizonte Europa), que apoya organizaciones europeas con iniciativas orientadas a la investigación e innovación abierta y responsable.