Ceeim-Transicion-digital-Next-Generation-2021

CEEIM posiciona a sus EIBTs para coliderar la transición digital regional.

La Junta del Patronato del Centro Europeo de Empresas apoya la presencia de la tecnología desarrollada por las startups de la incubadora en la transformación digital del tejido empresarial regional, ante la llegada de los fondos Next Generation.

 

La Junta del Patronato del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) resaltó en su reunión de la semana pasada el valor del talento innovador de los emprendedores en su incubadora y su papel en el salto a la digitalización de las pymes de la Región.

Al respecto, las empresas podrán contar con los fondos europeos ‘Next Generation para su transformación digital y con el asesoramiento desde CEEIM a sus empresas vinculadas.

Proximidad

El director del Instituto de Fomento (INFO) y presidente de CEEIM, Joaquín Gómez, destacó que “la participación de las startups tecnológicas regionales en la transformación digital es ventajosa para nuestro tejido empresarial por la cercanía física de las proveedoras en tecnología punta, lo que representa agilidad en la atención y reducción de costes”. Añadió que “la presencia de empresas tecnológicas nos sitúa como una comunidad proclive a la innovación y refuerza nuestro cambio de modelo productivo”.

CEEIM y su incubadora de startups con proyectos innovadores y tecnológicos constituyen acciones al amparo de programas impulsados desde el Gobierno regional que están alineados con la Comisión Europea y que tienen misión la transferencia de su conocimiento al tejido empresarial regional.

Herramientas 4.0

Los productos y servicios de las empresas emergentes y tecnológicas están basados en desarrollos propios que son innovadores y se han obtenido usando tecnologías disruptivas, que son las protagonistas de la transformación digital en marcha, como es el caso de la inteligencia artificial, la visión artificial y el internet de las cosas. También están en este grupo la robótica industrial, automatización y el Big Data, la realidad aumentada, virtual o mixta y la ingeniería aplicada a telecomunicaciones.

Soluciones

Las empresas vinculadas a CEEIM disponen de una amplia gama de propuestas para implantar en las pymes de la Región relacionadas con Business Intelligence y analítica, para mejorar sus procesos de toma de decisiones, para quienes deseen digitalizar y optimizar la gestión con sus clientes, al igual que optimizar sus procesos administrativos, de logística y costes; así como soluciones para el E-commerce y para monitorizar o controlar el consumo energético en tiempo real.

En el ámbito industrial, las propuestas incluyen desde un banco de pruebas industrial inteligente y portátil, que mide y previene las pérdidas en el sector de alimentación, a un código que identifica los productos en movimiento dentro de una fábrica o la integración de cualquier sistema de automatización en la cadena de producción mediante el uso de tecnología 4.0.

Certificado EIBT

CEEIM ofrece a las startups y empresas vinculadas la oportunidad de dar valor a sus sociedades dentro del mercado global mediante su certificación como Empresas Innovadoras de Base Tecnológica, que otorga la Asociación de Centros Europeos de Empresas e Innovación de España (ANCES). Desde 2009  CEEIM ha tramitado 31 certificaciones y es el segundo organismo del país con mayor número de sellos concedidos en estos 12 años.