Ceeim-Transformacion-industrial-Sostenibilidad-Patronato-1-2025

CEEIM al 100% con nuevas startups que aceleran la transformación industrial y sostenible.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia es referente como catalizador estratégico regional de avances disruptivos, alineado con los objetivos de la RIS4 de la Comunidad.

 

Al cien por cien de su ocupación se encuentra la incubadora tecnológica del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM), acogiendo en este momento a 25 startups innovadoras y tecnológicas escalables y reflejando la vitalidad del emprendimiento tecnológico en la Región de Murcia de la mano de la nueva Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente y Sostenible de la Región de Murcia (RIS4), liderado por el Instituto de Fomento (INFO).

En concreto, cuatro son las nuevas startups entrantes en CEEIM. Se trata de RMC Ambiental, que ayuda a las empresas a cumplir con sus objetivos medioambientales. ROOMFID, que transforma los almacenes sanitarios de los hospitales en espacios inteligentes, eliminando el trabajo de inventario e incrementando su seguridad. Y Digital Green Solutions, consultora que impulsa la transformación digital y sostenible, mejorando la huella de carbono.

La cuarta es Scorpion Cybertechnologies, spin-off de la Universidad de Murcia y opera con CEEIM vía online, ha desarrollado una plataforma de formación en ciberseguridad basada en gemelos digitales, simulando ataques reales sobre réplicas virtuales de los sistemas de cada organización, solución probada con el Mando Conjunto del Ciberespacio y que ahora planea su proyección al mundo civil.

Proyectos innovadores

En cuanto al resto de startups asentadas en la entidad público-privada, también cuentan con productos o servicios disruptivos alineados con el RIS4, referidos la digitalización, la sostenibilidad y la especialización inteligente.

Hay propuestas para ser más eficientes en el uso del agua, la energía y cuidado del medio ambiente, otras utilizan tecnología aplicada a la agricultura o la salud, ingeniería de telecomunicaciones o electrónica, además de contarse con desarrollos de software, entre otras propuestas innovadoras y tecnológicas.

Desde CEEIM, el trabajo de las startups se desarrolla en un entorno dinámico, fomentando el avance tecnológico y las sinergias entre las empresas alojadas. A ello se suma el acceso a actividades programadas para mentorizar, asesorar y aportar formación especializada a los emprendedores a cargo de expertos para acelerar su desarrollo, salida al mercado y escalabilidad, incluyendo el acompañamiento en la búsqueda de financiación alternativa.

Impactos

La evolución de la incubadora y nuevas incorporaciones desde enero de este año se dieron a conocer en la reunión celebrada por el patronato de CEEIM, presidida por el director del INFO, Joaquín Gómez.

En este primer semestre, se han organizado 53 eventos, contándose con la participación de unos 1.500 asistentes. Entre los hitos alcanzados en este periodo, destacan las actividades de fomento del emprendimiento en edades tempranas, con más de 3.500 estudiantes participantes, y también las de innovación abierta, que este año se han cerrado ganando una de sus empresas vinculadas uno de los retos del concurso nacional Ances Open Innovation.

Iniciativas Internacionales, un equipo de estudiantes de la Universidad Politécnica de Cartagena ganó, asimismo, el reto internacional planteado a nivel europeo por Renault Group, dentro del ‘HACKA4SCAIRA’ organizado desde el proyecto europeo SCAIRA, donde participa CEEIM, orientado a la creación y aceleración de start-ups en zonas rurales para fomentar la fabricación sostenible.

En lo que se refiere a Murcia-Ban, la red pionera de financiación privada en la Región e impulsada por el INFO, ha cerrado este periodo con 37 proyectos, en fase semilla y de escalado, y 91 business angels acogidos, asimismo, su Academia de Inversión ofreció el pasado mes de mayo su Bootcamp de Inversión Privada para capacitar a 35 proyectos e inversores en las cuestiones más importantes relativas a una ronda de inversión.

Por otra parte, el área de asesoramiento y financiación del centro apoyó a más de 60 empresas y emprendedores, tutorizando a 25 proyectos empresariales, al margen de la labor de apoyo en la captación de financiación pública, que ha contado ya con más de 300 asistentes a los webinars informativos FastFund.