Game HUB acoge 10 proyectos empresariales y otros 10 vendrán en breve. Juntos crearán 60 nuevos empleos de informáticos, programadores y diseñadores. CEEIM   El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (Ceeim) colabora con la Comunidad Autónoma en la puesta en marcha en el Parque Científico de Murcia  (PCM) de un nuevo espacio de trabajo cooperativo gratuito y especializado en el desarrollo de videojuegos dirigido a desarrolladores independientes, microempresas, estudiantes e investigadores del sector. El consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, visitó el espacio ‘Game Hub’, que ya aloja a diez proyectos empresariales, y en que está previsto que se instalen un total de 20 iniciativas que crearán unos 60 nuevos empleos cualificados, entre profesionales de la informática,...

Deportec recibe este galardón por su  hardware desarrollado, que ofrece resultados métricos para deportista de alto rendimiento. Los galardones fueron entregados por el consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, quien subrayó la importancia de estos premios como muestra del respaldo y compromiso del Gobierno regional con los emprendedores. “Desde el Gobierno regional seguimos fomentando el emprendimiento y las empresas innovadoras con estos galardones como base del desarrollo económico regional y el empleo de calidad, ya que la creación de nuevas empresas genera una media de dos a cuatro nuevos puestos de trabajo desde su puesta en marcha”, indicó Celdrán, quien destacó que “en la Región se crean una media de 7,1 empresas al día, frente a las 5,1...

Proyectos Calidad y Medio Ambiente SL (PCMA) desarrolla desde CEEIM un innovador software que integrará a los agentes del sector agroalimentario en la sostenibilidad ambiental.   PCMA se ha convertido en un referente en la Región dentro del emprendimiento tecnológico que alinea a las pymes agroalimentarias con la economía circular, labor impulsada desde la Comunidad. En este marco, se ha realizado la visita del director del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez, al laboratorio en donde la startup realiza sus ensayos para conocer el alcance de sus trabajos de campo. Además de ser novedoso, el soporte informático que realiza Proyectos Calidad y Medio Ambiente SL (PCMA), empresa de ingeniería y consultoría especializada en el sector agrario, permitirá a los agricultores trabajar según las medidas...

Phicus, en CEEIM, se consolida con KRILL, que permite a las pymes usar tecnologías de acceso GPON, DOCSIS y/o WiFi/WiMAX y mantener el control proactivo de su red en tiempo real.   Phicus, empresa desarrolladora de software ha conseguido que los operadores de telecomunicaciones más innovadores de España hayan implantado su producto KRIL. La startup, en la incubadora tecnológica del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, ha revolucionado el mercado, tras ser pionera en ofertar un servicio multimarca y multitecnológico para pymes que funcionan con autonomía o comparten sus redes con las grandes operadoras. Reduce la brecha digital Los desarrollos de Phicus contribuyen a reducir la brecha digital en el sector de las operadoras de telecomunicación en el mercado, donde sus clientes...

Answare-Tech ha desarrollado VirTEA, una aplicación para su uso en gafas de realidad virtual que ayuda a trabajar la espera y la anticipación en personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA). La startup está instalada en la aceleradora tecnológica de CEEIM.   Monitores de ASTRADE y el Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica Específico de Autismo y otros Trastornos Graves del Desarrollo de la Región de Murcia (EOEP) han colaborado con la empresa en el desarrollo de la aplicación, que innova en el área educativa, así como en el testeo con asociados y alumnos, respectivamente. Answare-Tech está dedicada al desarrollo de soluciones innovadoras y tecnológicas, ha creado una aplicación para familias con miembros con TEA, así como para monitores y profesorado que trabajen...

La ganadora del certamen en su convocatoria regional en 2019 fue Nido Robotic, vinculada a CEEIM, al igual que Connectif y Sons of a Bit, que están en su incubadora tecnológica.   Connectif  automatiza experiencias de compra hiper-personalizadas en el ecommerce, además de poder mantener conversaciones relevantes a través de todos los canales de contacto, en el momento preciso para incrementar el ticket medio, evitar el carrito abandonado y aumentar la fidelidad hacia una marca. La propuesta forma parte de la oferta de desarrollos de Xepient Solutions, instalada en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, empresa orientada a implementar una visión distinta a la realidad informática, siendo partner en el desarrollo. Sons of a Bit, también en CEEIM, está dedicada al desarrollo...

La delegación murciana mantendrá 30 reuniones con altos directivos de compañías inversoras israelíes y asistirán a la feria 'OurCrowd Global Investor Summit'. Una docena de empresas innovadoras de base tecnológica de la Región de Murcia, entre las que se encuentra Sons of a Bit, radicada en el Centro de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM), han iniciado una misión comercial en Israel de cinco días con el objetivo de afianzar su crecimiento y establecer alianzas. En concreto, la agenda se centra en la visita a incubadoras de empresas tecnológicas, reuniones con directivos de compañías especializadas en inversiones innovadoras y la asistencia a la feria ‘OurCrowd Global Investor Summit’. Pertenecen a los sectores de las tecnologías de la información y la comunicación, de...

La empresa tecnológica, instalada en CEEIM, saca al mercado 9 creaciones este año, y ha quedado finalista del Premio Emprendedor XXI por Murcia.   Los hermanos Saldaña, Eduardo y Alberto, tuvieron claro que, de mayores, harían sus propios videojuegos, pasión que les inculcó su padre. El sueño se hizo realidad en 2013, creando el estudio con nombre “gamberro”, ‘Sons of a Bit’, que cuenta con 11 empleos, la mayoría de alta cualificación. Conceden esta entrevista al Centro de Empresas e Innovación de Murcia, CEEIM, su sede actual. Los usuarios de sus creaciones están por Europa, América y, a corto plazo, en Asia. Para impulsar su expansión, confían en los 9 videojuegos que saldrán al mercado este año. Les va muy bien. Su contrato con Rovio,...

El probador virtual Visualook Custom, de la empresa murciana y creada en CEEIM, ha sido seleccionada en la II edición de Atelier by ISEMla para que su tecnología contribuya a transformar la cadena de valor de empresas de moda de referencia mundial.   Tecnologías DIM fue una de las 10 finalistas seleccionadas, entre las 41 startups aspirantes, que presentaron sus empresas o productos el certamen que abre las puertas para la entrada en la Atelier by ISEM, la aceleradora más importante de España en moda, tecnología y emprendimiento. Atelier by ISEM es la primera aceleradora vertical del mundo de la moda. Las empresas finalistas impulsarán sus negocios de la mano de diez grandes marcas de la moda, donde están advocates, Aristocrazy, Boboli, Camper, El Corte Inglés, El Ganso, Tendam,...

Neuromovile Marketing Activo Inteligente acaba de subir un escalón importante como empresa frente a su competencia, tras ser reconocidos como empresa innovadora de base tecnológica. Ellos están satisfechos con su certificación, ¿Y tú? ¿Te animas ha obtener tu diploma EIBT?   La empresa está dedicada a implementar soluciones para mejorar las ventas y toma de decisiones en sectores de retail, gran distribución, centros comerciales o turismo. Su propuesta está basada en el la captación de datos del comportamiento físico y digital de los consumidores. Para Raúl G. Serapio, socio director de Neuromobile, “la obtención del certificado EIBT supone ya un aval cualificado de que lo que realmente estamos haciendo tiene sentido y que estamos enfocados en lo que consideramos el futuro del retail....

X