La directora de CEEIM, Esther Peñalver, conoció cómo el Fab lab de Artesanía Digital ayuda al emprendedor a desarrollar la parte más singular de sus proyectos.   La visita al 'Fab lab' ubicado en San Pedro del Pinatar se enmarca dentro de la labor realizada desde el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, que está valorado entre los emprendedores por ser un polo de referencia de atracción del talento innovador. Asimismo, CEEIM es reconocida por su incubadora tecnológica para startups. El 'Fab lab' de Artesanía Digital se ha convertido en un referente en el mundo del emprendimiento por su labor orientada a fomentar continuidades y solapamientos entre técnicas y tecnologías. El centro está integrado dentro de la red mundial Fab Lab...

Las empresas tecnológicas fueron elegidas por Soltec y Enagas, por ser las que mejor resolvieron sus desafíos en el ANCES OPEN INNOVATION (AOI).   Byprox Development SL, en la incubadora tecnológica de CEEIM, resultó ganadora del reto emitido desde Soltec en el marco del AOI, empresa murciana referente en fabricación y suministros de seguidores solares. La solución aportada por la startup ha consistido en el desarrollo de un innovador anemómetro, con un circuito electrónico a medida, sin partes móviles y a coste competitivo. Por su parte, Navalco Solutions SL, consultoría y asesoría naval, ha logrado hacerse con el desafío de Enagas en el AOI, con su propuesta de solución de negocio para suministrar gas natural licuado como combustible más responsable a nivel medio...

Byprox Development SL, Navalco Solutions SL y Cobet Tratamientos del Agua SL forman parte de las 29 empresas finalistas del Ances Open Innovation.   Las empresas murcianas han quedado dentro del grupo de de las 29 EIBTs finalistas, seleccionadas entre las 110 startups que presentaron sus soluciones innovadoras y tecnológicas a los retos lanzados por 11 empresas tractoras en la segunda convocatoria del Ances Open Innovation 2019. En concreto, Byprox está en este momento posicionada para ganar los desafíos planteados por el Grupo Fuertes y por Soltec, al estar dentro de la terna elegida por cada una de ellas. En el mismo estado se encuentran Navalco, que fue seleccionada por ENAGAS, y que se juega la elección con otra Startup, y Cobet, que...

CEEIM colabora en un nuevo espacio de co-working para impulsar la creación de EIBTs entre los adscritos al Colegio al Ingenieros Industriales de Murcia.   El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) afronta este nuevo reto en colaboración con su homólogo en Cartagena y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Región de Murcia (COIIRM). El fin es ofrecer un nuevo servicio conjunto de apoyo a la creación y consolidación de empresas innovadoras y de base tecnológica (EiTB), así como al emprendimiento tecnológico. Para ello, se ha firmado un convenio de colaboración entre el director del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez, y el decano del COIIRM, José Manuel Ruiz. Según los acuerdos, los centros europeos de empresas e innovación...

Game HUB acoge 10 proyectos empresariales y otros 10 vendrán en breve. Juntos crearán 60 nuevos empleos de informáticos, programadores y diseñadores. CEEIM   El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (Ceeim) colabora con la Comunidad Autónoma en la puesta en marcha en el Parque Científico de Murcia  (PCM) de un nuevo espacio de trabajo cooperativo gratuito y especializado en el desarrollo de videojuegos dirigido a desarrolladores independientes, microempresas, estudiantes e investigadores del sector. El consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, visitó el espacio ‘Game Hub’, que ya aloja a diez proyectos empresariales, y en que está previsto que se instalen un total de 20 iniciativas que crearán unos 60 nuevos empleos cualificados, entre profesionales de la informática,...

El presidente regional, Fernando López Miras, visita CEEIM para conocer las propuestas innovadoras de las startups en la incubadora tecnológica.   Fernando López Miras se interesó en conocer cada una de las propuestas desarrolladas por el equipo de emprendedores instalados en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia. El presidente regional quedó impresionado por el trabajo realizado por los emprendedores en un centro que definió de “conocimiento e innovación de referencia”. También agradeció a todos su labor por "contribuir al crecimiento de la Región de Murcia, con más y mejor empleo" Durante su visita, el presidente estuvo acompañado por el consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán; el director del INFO, Joaquín Gómez, y de la directora de CEEIM,...

Esther Peñalver, directora de CEEIM, visitó Probelte, en la vanguardia en tecnología innovadora y elaboración de productos biológicos sostenibles.   Peñalver estuvo en Probelte para conocer el funcionamiento de una de las empresas de referencia de la Región en su apuesta por la innovación, así como por su compromiso con la sostenibilidad medioambiental, al encontrare en la vanguardia por su interés y actuación en reducir la contaminación tanto el fruto como en el suelo. Además, la firma se enmarca dentro del grupo de empresas que forman parte de la Asamblea del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia CEEIM). El presidente del grupo, José María Casanova, dio a conocer el alcance del trabajo desarrollado por la empresa durante la visita, en la...

Proyectos Calidad y Medio Ambiente SL (PCMA) desarrolla desde CEEIM un innovador software que integrará a los agentes del sector agroalimentario en la sostenibilidad ambiental.   PCMA se ha convertido en un referente en la Región dentro del emprendimiento tecnológico que alinea a las pymes agroalimentarias con la economía circular, labor impulsada desde la Comunidad. En este marco, se ha realizado la visita del director del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez, al laboratorio en donde la startup realiza sus ensayos para conocer el alcance de sus trabajos de campo. Además de ser novedoso, el soporte informático que realiza Proyectos Calidad y Medio Ambiente SL (PCMA), empresa de ingeniería y consultoría especializada en el sector agrario, permitirá a los agricultores trabajar según las medidas...

Phicus, en CEEIM, se consolida con KRILL, que permite a las pymes usar tecnologías de acceso GPON, DOCSIS y/o WiFi/WiMAX y mantener el control proactivo de su red en tiempo real.   Phicus, empresa desarrolladora de software ha conseguido que los operadores de telecomunicaciones más innovadores de España hayan implantado su producto KRIL. La startup, en la incubadora tecnológica del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, ha revolucionado el mercado, tras ser pionera en ofertar un servicio multimarca y multitecnológico para pymes que funcionan con autonomía o comparten sus redes con las grandes operadoras. Reduce la brecha digital Los desarrollos de Phicus contribuyen a reducir la brecha digital en el sector de las operadoras de telecomunicación en el mercado, donde sus clientes...

Hasta el próximo lunes 25 de marzo tienen de plazo las startups participantes en el desafío lanzado por ANCES Open Innovation para entregar sus soluciones innovadoras y tecnológicas.   Este concurso de innovación abierta es una iniciativa de la Asociación Nacional de CEEIs (ANCES) y 11 empresas tractoras para el desarrollo de un programa innovador de tracción al mercado de jóvenes empresas innovadoras. El ANCES Open Innovatio constituye, además, una ocasión para que las empresas más consolidadas interactúen con el ecosistema emprendedor y avanzar en sus retos tecnológicos. Las tractoras ya lanzaron sus retos en su día. Queda poco ya para conocer las soluciones innovadoras que están aportando las startups, que cuentan ahora con unos días más para entregar sus soluciones. +INFO sobre retos de...