El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) y el Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AIJU) han organizado una jornada para avivar sinergias entre startups e informar de las ayudas CDTI y propulsar la I+D+i empresarial.   Una veintena de startups innovadoras y tecnológicas de Murcia y Alicante han participado en una jornada planificada por el CEEIM y AIJU, ambos nodos de la Red Punto PIDI del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). El evento ha facilitado la colaboración empresarial en innovación, ante la velocidad con la que se suceden los cambios tecnológicos y crece la competitividad. Ecosistema La jornada ha sido en la ciudad alicantina de Ibi, donde las entidades organizadoras contaron con la colaboración del Centro Tecnológico del...

Huguet nos ha concedido la siguiente entrevista a CEEIM, donde habla de la importancia de ser transgresor, su tratamiento y papel en la historia.   El emprendedor, business angels y polifacético hombre de negocios estará el próximo 1 de diciembre en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM), con su ponencia sobre “Transgresión tecnológica y fundraising”. Huguet anticipa que, como inversor, "prefiero el fracaso en la consecución de algo muy, muy grande, a pasarme la vida invirtiendo tristemente en la mediocridad”. También que el emprendedor deber ser el más transgresor,  "El inversor, si es listo, obtendrá los rendimientos”. Y ojo! Anticipa que el momento está entorno al blockchain e IA como explicará "muy bien en su speech" y también dirá "dónde está...

El empresario, business angels y experto en trangresión tecnológica clausurará este 1 de diciembre con su ponencia el programa formativo de emprendedores BETA y participará en el networking organizado.   El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) finaliza la cuarta edición de su programa de emprendimiento BETA con Miguel Huguet, empresario, emprendedor e inversos de referencia en España, que hablará sobre “Transgresión tecnológica y fundraising”. También se presentarán los seis proyectos empresariales convertidos este año de idea de negocio en propuesta innovadora, tecnológica y escalable en 2022. Las actividades tendrán lugar el próximo jueves, de 17 a 20 horas y están dirigidas a los participantes del programa, startups tecnológicas, empresas y business angels. La entrada es abierta, hasta completar aforo, y previa...

La presentacion de candidaturas al 19 foro de inversión está abierto hasta el próximo 29 de noviembre, a las 14 horas.   Murcia-Ban, la primera red de inversores privados promovida por el Instituto de Fomento, celebra su décimo novena edición del Top Capital el próximo 15 de diciembre en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM). A la cita asistirán business angels que están interesados en apoyar a emprendedores con proyectos empresariales con vocación global y que buscan financiación. En esta ocasión, la red de inversores cuenta en la organización del evento con la colaboración de Innoventures Capital, Ecija, Vincle Capital, Andseed y Sabadell BStartup. Los emprendedores que deseen exponer sus proyectos deberán descargar su solicitud en https://www.murcia-ban.es/29-nov-fecha-tope-candidaturas-foro-top-capital-19a-edicion/ y presentar sus...

Los Centros Europeos de Empresa de Cartagena y Murcia unifican sus servicios para mejorar el asesoramiento a los emprendedores en la comunidad autónoma.   Con lustros de experiencia a sus espaldas, CEEIM y CEEIC se han ido adaptando a los nuevos aires de las iniciativas empresariales, donde prima el emprendimiento tecnológico y, con más de 20 líneas de actuación, se han convertido en los buques insignia del emprendimiento tecnológico en la Región. Actualmente, acogen los proyectos emprendedores de 24 empresas que dan empleo a 193 personas altamente cualificadas en proyectos de agrotech, desarrollo de software, ingenierías o tecnologías sanitarias entre otros sectores. “Con el paso de los años sus actividades se han ido adaptando a las necesidades cambiantes de los emprendedores que, en la actualidad,...

La biotecnológica participada por el vehículo de inversión impulsado por CEEIM recibe 194.000 € de ENISA para el desarrollo de su dispositivo de diagnóstico y pronóstico de sepsis abdominal.   Wannaseed se ha convertido en socio inversor de Viva In Vitro Diagnostics (Viva), la empresa de biotecnología sanitaria que busca reducir entre un 25% y 40% la mortalidad de pacientes hospitalizados que enferman en las UCIS de sepsis durante sus ingresos. La sepsis, una reacción inflamatoria sistemática a la infección, es la primera causa de muerte en los hospitales en todo el mundo y origina un gasto de 17.000 millones de euros en Europa. Viva es la primera empresa basada en la tecnología (EBT) del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria 'Pascual Parrilla' (IMIB)....

Bemyvega ha irrumpido en el mundo de las startups con una propuesta que usa la tecnología para favorecer la igualdad educativa y cultural, sin límites ni barreras y ha hecho de la inclusión un valor diferencial.   Para ello, han desarrollado sus propias soluciones tecnológicas que permiten la retransmisión, grabación y visualización en tiempo real de cualquier formación o evento cultural, desde clases y conferencias hasta exposiciones. De esta forma, permiten que todas las personas con discapacidad visual, auditiva o con otro tipo de dificultades, accedan a la experiencia en tiempo real utilizando cualquier dispositivo inteligente. "Son el mejor equiparador de oportunidades, es además, un derecho de todas las personas y debería de ser una de las señas de identidad de nuestra sociedad”...

Jornada online abierta para conocer en solo 1 hora las líneas de financiación ENISA 2023 de proyectos empresariales, beneficios y claves para lograr una propuesta de éxito.   El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) informará sobre las principales ventajas de financiación que ofrecen los préstamos participativos de ENISA el próximo jueves 27 de octubre. Emprendedores, startups, pymes y personas interesadas con proyectos innovadores y viables, tendrán la oportunidad de plantear también sus dudas a los expertos invitados a la jornada online. Requisitos No necesitar avales que respalden los proyectos de una persona emprendedora, es una de las destacadas ventajas de estos préstamos ENISA, que es la entidad dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Esto supone que ni su...

Una de estas interesantes prestaciones es que la financiación de la Entidad Nacional de Innovación S.A. es de riesgo y está basada en la confianza que aporta el proyecto empresarial, mediante el  accionariado, los gestores y el modelo de negocio presentado.   Ofrece más ventajas. No aparece registrado en el CIRBE como préstamo a la hora de solicitar uno ante una entidad de crédito y permite tener una carencia de hasta 5 años, con un vencimiento máximo entre 7 y 9 años en función de la línea de financiación. Estas y otras particularidades de interés de los préstamos ENISA se irán desgranando durante la webinar del próximo jueves 27 de octubre, a las 12 horas. La organización está a cargo del Centro Europeo...

El plazo de presentación de candidaturas para participar en el foro de inversión está abierto hasta el próximo 1 de diciembre, a las 14 horas.   Murcia-Ban, la primera red de inversores privados promovida por el Instituto de Fomento, celebra su décimo octava edición del TOP Capital el próximo 14 de diciembre en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia. A la cita asistirán business angels que están interesados en apoyar a emprendedores con proyectos empresariales con vocación global y que buscan financiación. En esta ocasión, la red de inversores cuenta en la organización del evento con la colaboración de Innoventures Capital, Ecija, Vincle Capital, Andseed, y  Sabadell BStartup. Inscripción Los emprendedores que deseen exponer sus proyectos deberán descargar su solicitud en https://www.murcia-ban.es/eventos/ y presentar sus propuestas,...