Euromed@Change es un nuevo modelo de expansión en el mercado global impulsado en la UE para aprovechar oportunidades dirigidas a asociaciones globales El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia ofrece a las empresas de la Región la posibilidad de acogerse al cheque de internacionalización Euromed@Change!, donde se incluye servicios personalizados dentro de un nuevo modelo de expansión exterior que ha sido desarrollado por la Comisión Europea para fomentar la competitividad empresarial. El plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el próximo 25 de marzo. Un total de 30 pymes podrán beneficiarse de esta iniciativa puesta en marcha por el Parlamento Europeo, consistente en un proyecto piloto de Soft-landing, de las que 10 empresas deben corresponder a sociedades europeas preparadas para la...

CEEIM y la Cátedra de Emprendedores destacan los recursos para emprendedores EIBT y claves de éxito para crear y consolidar una empresa. Las universidades tienen en la creación de empresas spin-off universitarias una óptima vía de transferencia de conocimiento y generación de riqueza hacia la sociedad, según expusieron Antonio Aragón, director de la Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Murcia y personal del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia en la charla que sobre “Futuro en los Campos de Biología, Veterinaria y Química: Nuevos Modelos de Negocio” tuvo lugar en la Facultad de Veterinaria, que estuvo organizada por ambas entidades. Como caso de éxito, los universitarios conocieron la empresa Symborg, Premio Emprendedor Nacional Siglo XXI en 2013 como...

Los sistemas pueden adaptarse a cada empresa, con independencia de su tamaño, y reducir hasta un 90% los tiempos en logística y producción. La implantación de un sistema de identificación por radio frecuencia (RFID) logra que las empresas optimicen sus procesos internos, además de obtener un funcionamiento independiente, según se expuso en la jornada celebrada en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, CEEIM, para dar a conoce este medio tecnológico, que se caracteriza por reducir al 0% los errores de toma de datos e inventarios hechos en tiempo real, a la par que aumenta la fiabilidad del sistema de trazabilidad y la gestión de stocks, mientras que el retorno de la inversión realizada se puede recuperar entre los...

Horizonte 2020: Los beneficiados logra financiación, reconocimiento de excelencia científico-tecnológica y proyección a la colaboración intenaciona. El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, CEEIM, y TICBioMed, asociación que impulsa la innovación tecnológica en salud, ha presentado el nuevo programa de la Unión Europea Horizonte 2020, dotado con más de 70.000 millones de euros para financiar actividades de I+D+i en los próximos seis años. La iniciativa es una oportunidad para las empresas y centros de investigación murcianos que deseen desarrollar proyectos ambiciosos en I+D+i, así como para financiar el crecimiento de las pymes innovadoras. El programa Horizonte 2020 está considerado en el entorno de la de I+D+i como una de las acciones más atractivas para los investigadores por sus condiciones económicas,...

El 27 de marzo se conocerán las ideas de negocio más brillantes propuestas por los alumnos de ESO, Bachillerato y FP. La próxima edición del concurso “Imagina una empresa diferente” (Imagina14) encara ya su recta final, a falta de un mes para que se celebre la final del concurso y conocer cuales serán las ideas empresariales más brillantes que propongan los alumnos participantes, consistentes en estudiantes desde tercero de la ESO, Bachillerato, PCPI, y de Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior de Formación Profesional y de Artes Plásticas y Diseño. En juego hay 3 cheques regalo valorados en 500, 300 y 200 € para los ganadores del primer, segundo y tercer premio, respectivamente. También habrá un premio Especial a la mejor...

Para Nicole Xavier, experta en el Programa RYME, se necesita una estrategia real, capacidad de ejecución e identificar los recursos pedidos. La veintena de empresas españolas acogidas al Proyecto RYME han finalizado su primera fase de acercamiento al funcionamiento y oportunidades de negocio en los mercados de EEUU, Brasil, Portugal y Francia, con grupos de empresarios participantes en la iniciativa transnacional, junto a España, que está representada por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, CEEIM. En la siguiente entrevista, Nicole Xavier, promotora de negocios internacionales en Riba-Vidal ICS y presente en el proyecto transnacional, resalta que las empresas interesadas en dar el salto a la exportación o ampliar su campo en el mercado exterior deben analizarse con exhaustividad y siendo...

programa de programa de negocios y desarrollo de los recursos humanos que está financiado por la Unión Europea. Programa de negocios y desarrollo de los recursos humanos, financiado por la Unión Europea.Orientado a quienes estén interesado en conocer el mercado japonés y coreano. +INFO en documentación adjunta (en inglés) Fuente: CEEIM...

La jornada Europa apoya tus ideas high-tech muestra que existen más líneas de financiación que nunca para las empresas EIBTs y potencial de mercado El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, CEEIM, ha acogido la jornada “Europa apoya tus ideas high-tech", donde se ha dado a conocer diferentes vías de financiación abiertas en Europa para ayudar a las empresas innovadoras y tecnológicas a desarrollar su idea de negocio. El evento se organiza en un momento que supone una oportunidad para las pymes, así como a emprendedores, al detectarse que existe ahora más oportunidades que nunca para acceder a ayudas y subvenciones europeas en apoyo de proyectos vinculados a la innovación. El programa 2020 se destacó en el encuentro como...

Nuevo modelo de internacionalización. Las empresas interesadas pueden presentar su solicitud entre el 1 y 25 de marzo El Parlamento Europeo ha puesto en marcha el proyecto piloto EuroMed@Change, que ha sido desarollado por la Comisión Europea, para fomentar la competitividad de las empresas. El proyecto se puso en marcha a principios de 2013 a cargo de un consorcio de cuatro organizaciones , que propone una nueva dinámica para las PYMES y la internacionalización de clúster entre Europa y cuatro países asociados : Marruecos, Túnez, Egipto y el Líbano para ayudar a las empresas a establecer una presencia comercial en el extranjero, impulsar el desarrollo de negocios internacionales y para aprovechar las oportunidades de asociación globales. Las empresas interesadas en conocer mejor este...

Actividad del Proyecto transnacional RYME para impulsar el acceso a la internacionalización de emprendedores en sectores emergentes. La veintena de empresas tecnológicas españolas integrantes del proyecto transnacional RYME abordan, tras su fase de formación y en coordinación con el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM), la preparación comercial de sus proyectos. El trabajo está orientado, con especial atención, hacia las regiones participantes en la iniciativa, correspondientes a Portugal, Francia, Brasil y Estados Unidos, además de España. Las diferentes empresas del país participantes han mantenido reuniones personalizadas con expertos en valorización de empresas en las instalaciones de CEEIM, con vistas al análisis comercial de cada una de las integrantes en la iniciativa. Durante esta etapa, los seleccionados están recibiendo recomendaciones...