La primera vez que se registra en la historia el término “emprendedor” es en la obra Essai sur la nature du comerse por Cantillon, aunque la definición del concepto más cercana a la implicación actual la recogió Schumpeter como “persona con ideas de negocios y que tiene la habilidad de ponerlas en práctica”. Actualmente, el término emprendedor es más complejo, así como su puesta en práctica. Por ello, se necesita de la educación en emprendimiento, pues esta ayuda a aprender destrezas y habilidades para desarrollar dicha competencia. Ventajas de impulsar la educación en emprendimiento La educación en emprendimiento aporta múltiples beneficios y, entre ellos, destacamos los siguientes: Identificar valores El aprendizaje basado en el emprendimiento, junto con un desarrollo creativo, permitirá a los jóvenes...

En un contexto social en el que prima la rapidez, se requieren soluciones al instante y, en ello, el asesoramiento a empresas juega un papel crucial. Ante la existencia de continuas innovaciones tecnológicas y la dificultad que supone para las empresas llegar a públicos cada vez más segmentados, resulta de vital importancia que las empresas sean resolutivas y sepan adaptarse y tomar las decisiones correctas. Para ello, existe lo que denominamos asesoramiento empresarial. Se trata del apoyo que brindan profesionales del área a las empresas con el objetivo de guiar su negocio en la gestión y la toma de decisiones, así como en la realización de acciones como usar un crm en español. El asesoramiento empresarial es necesario para toda empresa que...

Es un hecho que la globalización ha marcado un antes y un después en la forma de trabajar en los últimos años. Dentro de este proceso de globalización, la digitalización de las empresas en cuanto a medios de producción es el principal causante de todos los cambios que se están generando en los últimos años. Gracias a la digitalización, muchos de los procesos se hacen con mucha mayor rapidez y facilidad. Además, ha ayudado mucho al crecimiento de la mayoría de las empresas que han apostado por la inversión en las nuevas tecnologías para mejorar así su negocio y sus prestaciones. Por su parte, aunque la pandemia ha sido una lacra para muchas empresas en muchos sectores, la que ha salido reforzada...

Actualmente, el mundo ha sufrido numerosos cambios debido, en gran parte, a la crisis de la pandemia que hemos sufrido en el mundo entero. Pero estos periodos de inestabilidad también se han aprovechado para el desarrollo y la implantación de nuevas tecnologías que nos hacen la vida más sencilla y que ayudan al desarrollo de la sociedad. Por tanto, en este artículo de CEEIM, vamos a contar algunas de las novedades tecnológicas que se vienen en este año 2023 y que marcarán nuestro futuro. Las tres innovaciones tecnológicas más importantes La primera de las innovaciones tecnológicas que ya se está empezando a utilizar y que cada vez va cogiendo más fuerza es la utilización de tecnología blockchain. Muchas de las personas...

Cuando una persona quiere empezar un proyecto, una de las primeras cuestiones a las que tiene que enfrentarse es a la financiación de su proyecto. Esta es una cuestión bastante amplia y que, hay que pensar concienzudamente para que nuestro proyecto pueda salir adelante y, además, pueda desarrollarse sin problemas. En este sentido, lo primero que tenemos que saber es, qué es la financiación. Básicamente, la financiación es uno de los puntos básicos en los que se sustenta una empresa y, esta puede ser una financiación interna, es decir, que el capital lo pongan los miembros que han formado la empresa; o puede ser una financiación externa, es decir, que sean personas o entidades que no han formado la empresa las...

Para llevar a cabo el trabajo de una empresa o marca es fundamental estar coordinado y que haya una planificación para poder conseguir el éxito a corto y largo plazo, es por eso que la necesidad de reunirse periódicamente para una empresa suele ser una de las premisas fundamentales para sacar adelante el volumen de trabajo. Ante esto, la mayoría de las empresas optan por el método tradicional del alquiler, pagando una compensación económica por el uso de unas instalaciones por tiempo limitado desconociendo la posibilidad de utilizar un centro de negocios. Un centro de negocios es un lugar en el que se ofrecen espacios físicos para el trabajo, partiendo desde oficinas, despachos, salas de reuniones o aulas de formación....

Antes de crear tu propia empresa es importante que tengas en cuenta el gran abanico de posibilidades que tú y tus socios tenéis para financiarla. La forma de conseguir bienes o servicios para una entidad suele ser uno de los pasos más complicados para la puesta a punto de un negocio y desde CEEIM queremos ayudarte a que tengas claras todas tus opciones para echar a andar. Te adentraremos en varios tipos de financiación, pasando por los típicos que seguro has escuchado hasta las nuevas formas de financiamiento. Formas de financiamiento empresarial En primer lugar destacamos una de las más comunes, el crédito. En este método una entidad financiera cede una cantidad de dinero para que lo uses como creas conveniente,...

Si tu negocio está basado en la tecnología y no termina de arrancar, puede que sea la hora de buscar una solución que impulse tu idea de forma rápida garantizando resultados a corto y medio plazo. Aunque tu modelo sea bueno, no siempre tiene porqué crecer al ritmo que esperas, y una incubadora de empresas podría ser lo que te lleve a dar un paso más en tu modelo. Diseñada para acelerar el crecimiento de tu proyecto y visibilizar aquellas ideas más innovadoras, una incubadora te ofrece recursos y servicios que pueden ir desde la renta de espacios físicos hasta otros servicios básicos, pasando por el coaching, la capitalización o incluso el acceso a una red de contactos que te abra...

Si acabas de iniciar tu aventura en el emprendimiento, puede que te estés dando cuenta de la dificultad que implica encontrar fuentes de financiación que te ayuden a desarrollar y consolidar la actividad de tu prometedor negocio. Comenzar tu andanza en el emprendimiento sin ningún tipo de apoyo es como un niño que empieza a montar en bici. Sin unos ruedines que te ayuden en primera instancia a aguantar el equilibrio, lo más probable es que te caigas. En nuestro centro de negocios estamos al tanto de esto, por lo que te brindamos esta entrada en la que consultar las distintas ayudas a las que puedes acudir si eres emprendedor en la Región de Murcia. Organismos a los que acudir En el marco regional,...

Encontrar un lugar en el que poder desarrollar la actividad de tu empresa puede resultar un verdadero quebradero de cabeza en algunas ocasiones. La falta de recursos es muy común en la fase de gestación de una empresa. Por ello, hacer frente a una gran inversión inicial es uno de los principales motivos que dificultan esta tarea a los emprendedores. Pertenecer a un centro de negocios como CEEIM, te permitirá poder disfrutar de despachos completamente amueblados sin tener que asumir los elevados costes de una oficina tradicional. Tus costes fijos se verán drásticamente reducidos permitiendo a tu empresa tener una mayor solvencia económica, ya que no tendrás que comprometerte a largos alquileres que por tu propia cuenta serían imposible de mantener. Ponemos en...

X