Beneficios de fomentar la educación en emprendimiento
La primera vez que se registra en la historia el término “emprendedor” es en la obra Essai sur la nature du comerse por Cantillon, aunque la definición del concepto más cercana a la implicación actual la recogió Schumpeter como “persona con ideas de negocios y que tiene la habilidad de ponerlas en práctica”. Actualmente, el término emprendedor es más complejo, así como su puesta en práctica. Por ello, se necesita de la educación en emprendimiento, pues esta ayuda a aprender destrezas y habilidades para desarrollar dicha competencia. Ventajas de impulsar la educación en emprendimiento La educación en emprendimiento aporta múltiples beneficios y, entre ellos, destacamos los siguientes: Identificar valores El aprendizaje basado en el emprendimiento, junto con un desarrollo creativo, permitirá a los jóvenes...