El desenlace será el día 16 de junio en la sede principal que la entidad tiene en la ciudad de Murcia, donde un jurado de expertos elegirá al ganador o ganadora con mayor creatividad entre quienes han pasado a la fase última del certamen.   El concurso celebra su primera edición y está organizado por Región de Murcia, el Instituto de Fomento, el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) y LUPER, que cuentan con la colaboración de CaixaBank y el Instituto 42. Esta convocatoria también está siendo un medio para concienciar a los escolares entre 6 y 12 años sobre la importancia de velar por una vista sana, levantando la mirada de los dispositivos electrónicos. Desenlace El ganador o ganadora saldrá entre...

El coworking ha revolucionado la forma en que las empresas trabajan y colaboran. Con la creciente popularidad de este modelo de trabajo flexible, es crucial entender los beneficios que puede ofrecer a tu empresa. En este artículo, exploraremos los múltiples aspectos positivos del coworking y cómo puede impulsar el éxito de tu negocio. ¿Qué es el Coworking y para qué sirve? El coworking se refiere a un espacio compartido donde profesionales de diferentes empresas trabajan juntos en un entorno colaborativo. Este concepto ha ganado terreno rápidamente en los últimos años debido a sus numerosos beneficios. En lugar de trabajar en una oficina tradicional, el coworking ofrece un ambiente innovador y dinámico que fomenta la creatividad, la colaboración y la productividad. ¿Cuáles son los...

La startup tecnológica se instala en la incubadora de CEEIM y ha hecho de sus habilidades bioinformáticas su valor diferencial como empresa de desarrollo de software hecha por y para investigadores.   Marbyt Smart Solutions for Biotechnology se ha instalado en la incubadora de startups del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) para convertirse en un centro de apoyo a la investigación dentro del sector biotecnológico. Su especialización es la creación de desarrollos informáticos a medida de las necesidades de cada equipo de investigación. La empresa tecnológica está especializada en aportar soluciones informáticas a la industria biotecnológica, que es una de las fabricantes en España que mayor inversión destina a I+D+i y a la contratación de personal en investigación. +Valor En sus aplicaciones,...

Desde esta semana, el personal del centro europeo y de las empresas alojadas en su incubadora tienen la opción de sumarse a la alimentación saludable y sotenible, tras un acuerdo alcanzado con la empresa murciana OLIFOOD.   En el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) trabajan cada día más de 100 personas y lo tienen claro. Por ello, el servicio de la comida sana y artesana que ha impulsado se enmarca dentro de sus acciones comprometidas con la responsabilidad social corporativa. La casa de comidas ofrece una cocina tradicional y cocina moderna, además de contar con oferta sobre gastronomía de todo el mundo. Su materia prima está basada en recetas frescas y saludables, donde no se usan aditivos ni conservantes,...

El programa #FASTFUND presentará en 30minutos las subvenciones destinadas al registro y protección de la innovación en las empresas, será online el próximo 8 de junio, de 12 a 12.30 H.   El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) avanza en su programa para dar a conocer las herramientas de financiación más poderosas para ayudar a hacer crecer los proyectos de los emprendedores, autónomos y startups, así como a empresas y personas de cualquier sector empresarial interesada en este aspecto. En esta ocasión, la webinar abordará todos los aspectos a conocer para acceder a las ayudas disponibles a la hora de solicitar el registro de marcas, diseños y patentes de una empresa, con el fin de disminuir el coste que...

El ponente de referencia nacional expondrá el próximo 1 de junio en la Academia para startup Murcia-Ban cómo debe ser la comunicación con inversores que ya están en el proyecto y cómo preparar la información crítica del negocio para atraer potenciales inversores.   La Academia de inversión para startups Murcia-Ban continuará su labor de capacitación y servicios para empresas con un taller sobre cómo debe elaborar un emprendedor los informes periódicos de contenido económico y financiero que entrega a sus inversores, con la finalidad de optimizar la toma de decisiones de gestión y comunicación con el resto de socios. Estos documentos, conocidos en inglés como ‘reporting’, consisten en la recopilación de información, su análisis y su presentación, de una forma justa, en el...

La formación de empleados consiste en proporcionar herramientas y conocimientos a los trabajadores con el objetivo de mejorar sus habilidades de manera que puedan realizar y mejorar el trabajo que deben llevar a cabo en la organización o empresa.    Asimismo, existen distintos tipos de formación de empleados pues cada trabajador tiene necesidades concretas y contextos distintos. Los principales tipos de formación de empleados son los siguientes:   Formación de incorporación: esta formación se realiza enfocada a los nuevos empleados de la empresa y es vital para que estos se sientan acogidos y empiecen a familiarizarse con su nuevo trabajo y las funciones que han de desarrollar en el mismo. En la formación de incorporación se debe dar al empleado la información que...

La Academia de Inversión para Startups Murcia-Ban capacitará a emprendedores en transmitir con efectividad sus ideas de negocio a business angels, será este jueves 18 de mayo en CEEIM.   Continúa el programa de la Academia de Inversión para Startups con “Murcia-Ban Presenta”. En esta cuarta sesión, el foco se centrará en orientar a los emprendedores en cómo perfeccionar la defensa de sus proyectos empresariales ante inversores, por lo que será un taller eminentemente práctico y participativo. “El mundo está hecho de buenas ideas, pero se quedan en un cajón, si no se sabe comunicar. Hay grandes profesionales con conocimientos técnicos que no son capaces de transmitirlos y hoy en día estamos en un mundo muy competitivo, por lo que la forma de...

La marca de Empresa Innovadora de Base Tecnológica está reconocida como una herramienta valiosa que demuestra el alto nivel de compromiso con la innovación y la tecnología de la startup o sociedad que la consigue. El plazo de inscripción para obtener este distintivo finaliza el 30 de junio próximo.   El sello EIBT está reconocido a nivel nacional y es un medio para informar de que la empresa portadora cumple unos requisitos a nivel empresarial. De hecho, esta marca está reconocida a nivel nacional y constituye una señal informativa valiosa ante agentes inversores, instituciones que conceden ayudas, entre ellas IDEPA fase II para EBTs, y posibles partners. Desde su creación en 2008, el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) ha gestionado...

Los ganadores del IV Concurso de Jóvenes Inventores de la Región de Murcia fueron los alumnos del Ciclo de Formación Profesional Superior del CES Samaniego de Alcantarilla.   El concurso estuvo organizado por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) y la consultora de propiedad industrial Ipitec para incentivar la innovación en los centros educativos de la Región de Murcia y premiar el invento que presente la idea técnica más novedosa y pueda constituir una patente. Galardonados La propuesta de invento de los estudiantes que se hicieron en con el primer fue la idea técnica más novedosa y con posibilidad de constituirse en una patente. “Lata mejorada”, nombre de la iniciativa defendida, fue el proyecto con mayor viabilidad técnica, funcionalidad e...

X